Carles Puigdemont

Publicidad

ANUNCIADO CON LAS FUERZAS INDEPENDIENTES

Puigdemont propone un referéndum el 1 de octubre con la pregunta '¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?'

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que piensa convocar para el próximo 1 de octubre un referéndum sobre la independencia de Cataluña pese a no contar con el consentimiento del Gobierno del Estado.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que piensa convocar para el próximo 1 de octubre, sin el aval del Gobierno del Estado, un referéndum sobre la independencia de Cataluña, con la pregunta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?".

Así lo ha anunciado en una declaración institucional solemne en el Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat, arropado por el resto de miembros del ejecutivo catalán y los diputados de Junts pel Síy la CUP.

En su declaración, Puigdemont ha destacado que, "en ejercicio del legítimo derecho a la autodeterminación que tiene una nación milenaria" como Cataluña, tiene intención de convocar el referéndum para el 1 de octubre, con papeletas en catalán, castellano y aranés, y ha asegurado que el Govern "se compromete a aplicar" el resultado que arrojen las urnas.

Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha tachado al Estado de ineficiente e injusto y le ha acusado de que "perjudica los intereses económicos" catalanes. También ha reprochado al Gobierno central que "violenta los derechos democráticos fundamentales" y que tiene ministros que conspiran abiertamente contra el sistema sanitario catalán, ha añadido.

El conseller de Economía ha afirmado que ha habido miembros del Ejecutivo central que "encargan la fabricación de pruebas falsas" contra representantes electos en Catalunya.

Según él, el Gobierno sigue ejerciendo inadecuadamente sus competencias en el ámbito económico y social: como ejemplos, ha dicho que han "ventilado" el fondo de reserva de la Seguridad Social y han gestionado mal el proyecto Castor y el Corredor Mediterráneo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.