Partido Popular

La Junta Nacional convocará el martes un Consejo Extraordinario del PP

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, convoca la Junta Directiva Nacional para el próximo martes y está previsto que ahí se convoque el Consejo Extraordinario.

Sede nacional del PP en Génova

Publicidad

Pablo Casado pierde apoyo en esta crisis interna del Partido Popular y las miradas se van hacia Alberto Núñez Feijóo. Pablo Casado sigue siendo el líder de la oposición y presidente del PP, aunque se desconoce cuánto tiempo más se alargará esta situación.

Presidentes autonómicos, diputados, senadores y cargos regionales, que habían sido sus personas de confianza en estos años, le retiran su apoyo. Aun así, Casado sigue como líder de un partido que ya piensa en una nueva etapa con otro liderazgo.

Si no dimite antes de su cargo, está previsto que este miércoles se reúna con los 'barones' territoriales. Y el próximo martes con la Junta Directiva, para convocar un congreso extraordinario, algo que reclaman desde el partido.

"El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, convoca la Junta Directiva Nacional para el próximo martes día 1 de marzo para la celebración del XX Congreso Nacional, que tendrá carácter extraordinario", tuiteaban desde la cuenta del grupo parlamentario popular.

Un grupo de dirigentes del Grupo Popular en el Congreso han suscrito un comunicado pidiendo la convocatoria de un congreso extraordinario. En el comunicado se señala que el PP está sufriendo una situación "de extrema gravedad".

Reclaman "de manera urgente" que se convoque un congreso extraordinario "en el que se elijan las personas que deberán dirigir el partido y, por consiguiente, que estarán llamadas también a liderar el cambio necesario que demanda el Gobierno de nuestro país".

Dimisión de Teodoro García Egea

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, presenta este martes su dimisión en mitad de la crisis interna del PP. Su cese había sido una de las peticiones que reclamaban varios 'barones' y cargos territoriales del PP durante las últimas horas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.