Crisis PP

Alberto Núñez Feijóo, el líder al que mira el PP como posible sustituto de Pablo Casado

Cada vez son más los barones del PP los que ven con buenos ojos la 'vía Feijóo' tras la crisis desatada en el seno del partido.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo (c), este lunes en Ourense

Publicidad

El presidente del PP, Pablo Casado, se está quedando sin apoyos en un momento en el que la mayoría de su cúpula, pesos pesados de la dirección del grupo parlamentario antes afines, parece ver con buenos ojos la opción de Alberto Núñez Feijóo, que este martes ha dicho que tomará una decisión sobre situarse o no al frente de la formación "en función de lo que el partido me pida".

Uno de los principales apoyos que pierde Casado es el del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, cercano a su número dos, Teodoro García Egea. Miras se une así a las voces que piden la celebración de un congreso extraordinario, una posibilidad que se debatirá en la Junta Directiva Nacional de la semana que viene.

Días después de que estallase su guerra con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, Casado aceptó convocar la junta, al ver que la mayoría de sus vicesecretarios y también los portavoces parlamentarios del PP en el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo le exigían un congreso extraordinario y algunos amenazasen con dimitir.

El PP ha anunciado además una reunión de Casado mañana con los presidentes autonómicos del partido. Será a las 20:00 horas en Génova. Díaz Ayuso no está convocada porque no preside el partido en la Comunidad de Madrid.

"No podemos seguir así"

Feijóo, que ha confirmado que acudirá mañana a la reunión convocada por la dirección nacional del PP con los presidentes autonómicos, ha reiterado que "es nuestra obligación" encontrar el mecanismo para dar paso a una etapa "de ilusión" en el PP.

"Lo que está claro es que así no podemos seguir", ha sentenciado Núñez Feijóo, que ha calificado de "inédita" la situación que atraviesa la formación popular y que, a su juicio, es responsabilidad de los dirigentes "y no de las bases" o debido a un fracaso electoral.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.