Publicidad

ASÍ CONSTA EN EL AUTO DE APERTURA DE JUICIO ORAL

El juez De la Mata sienta en el banquillo al PP como responsable civil de la 'caja B'

El juez José de la Mata ha sentado en el banquillo a los extesoreros del PP, Luis Bárcenas y Álvaro de la Mata, además de a otras cuatro personas, en el marco de la causa en la que investiga la caja B de la formación y considera al partido como responsable civil.

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha sentado en el banquillo de los acusados a seis personas, entre ellas los extesoreros del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, en el marco de la causa en la que investiga la 'caja B' de la formación, al tiempo que considera que la organización debe ser juzgada como responsable civil subsidiaria de los presuntos delitos que estos habrían cometido.

Así consta en el auto de apertura de juicio oral del procedimiento, en el que el magistrado establece que el PP tendrá que afrontar una fianza de 1,2 millones de euros: algo más de un millón de euros por el Impuesto de Sociedades de 2007 que dejó de abonar la empresa Unifica, que renovó la sede central de los 'populares' en la calle Génova de Madrid, y 220.000 por la cantidad que habría dejado de ingresar ante Hacienda por el Impuesto de Sociedades de 2008.

Además de Bárcenas y Lapuerta serán juzgados el exgerente del PP Cristóbal Páez, los socios de Unifica Gonzalo Urquijo y Belén García y su empleada Laura Montero. Se les atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal, asociación ilícita, falsedad contable, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, delito electoral y delitos contra la Hacienda Pública.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.