El expresidente catalán Carles Puigdemont en Berlín (Alemania

Publicidad

delito de encubrimiento

Los acompañantes de Puigdemont cuando fue detenido en Alemania dicen al juez que se iba a entregar en Bélgica

La Audiencia Nacional ha tomado declaración a dos mossos d'Esquadra y al historiador Josep Lluís Alay por un delito de encubrimiento. Los tres acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania.

<p>Los acompañantes de Puigdemont dicen al juez que se iba a entregar en Bélgica</p>

Los acompañantes de Puigdemont dicen al juez que se iba a entregar en Bélgica

|

Los acompañantes de Puigdemont dicen al juez que se iba a entregar en Bélgica

Los dos mossos d'esquadra y el historiador que iban con Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania han alegado ante el juez que habían ido a recogerlo a Finlandia para acompañarle a Bélgica, donde el expresidente catalán iba entregarse a la Fiscalía una vez conocida la orden de detención internacional contra él.

El magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha tomado declaración a los dos agentes y al historiador Josep Lluís Alay por un delito de encubrimiento. También estaba citado este lunes el empresario Josep Maria Matamala, el cuarto acompañante de Puigdemont cuando fue arrestado, pero no ha acudido a la Audiencia Nacional porque no se le ha conseguido notificar la citación.

Según fuentes jurídicas y fiscales, los agentes y Alay han explicado que acudieron a Finlandia a recogerle y que lo llevaban a la Fiscalía belga. En el caso de los mossos, uno de ellos estaba de vacaciones y otro disfrutaba de días libres por asuntos propios, según han relatado al magistrado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.