Publicidad

SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE AGENTES DE MOVILIDAD

Jesus Méndez: "Cuando Aguirre entró a por la documentación decidió arrancar"

El secretario general del Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad, Jesús Méndez, ha dicho en Espejo Público que la versión de Esperanza Aguirre sobre su incidente con un agente de movilidad en la Gran Vía no se parece en nada a lo sucedido. "Aguirre estaba estacionada, la motocicleta del agente de movilidad al que arroyó no estaba mal colocada y cuando ella se metió en el coche a por la documentación no sabemos porqué arrancó", ha sentenciado.

El secretario general del Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad federado a CSIT-Unión Profesional, Jesús Méndez, ha dado su versión sobre el incidente de Esperanza Aguirre con un agente de movilidad, "primero no estaba parada, estaba estacionada. Segundo la moticicleta del agente de movilidad que tiró no estaba mal estacionada y aparte cuando se multa un vehículo se le solicita toda la documentación".

Jesús Méndez ha relatado como "ella se metió dentro del coche a cogerla y no sabemos porqué motivo decide arrancar. Uno de los compañeros le dió el alto en varias ocasiones pero ella siguió acelerando hasta que tiró la moto".

"Entendemos que no es grato atender denuncias pero la imagen que se está dando es completamente falsa", ha criticado, destacando que lo que hace Aguirre es defenderse "atacando" en vez de "reconocer el error y disculparse".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".