Madrid

Isabel Díaz Ayuso da un paso adelante y presentará un recurso contra el plan energético ante el Constitucional

Ayuso asegura que exista una "urgencia" para decretar esas medidas que chocan contra los intereses de los comerciantes.

Isabel Díaz Ayuso responde a Pedro Sánchez

Isabel Díaz Ayuso responde a Pedro SánchezEFE

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional en contra del decreto de las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno.

Según sus palabras en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado en el Ayuntamiento de Móstoles, este plan de ahorro energético se habría realizado "arbitrariamente".

Entre las medidas de este plan de ahorro energético destaca el apagado de los escaparates a las 22:00 horas de la noche o la regulación de la calefacción y el aire acondicionado. Ayuso señala que no hay "razones de urgencia" para decretar estas medidas que "atentan contra comercios y establecimientos públicos en momentos difíciles" porque los escaparates son un "reclamo" para vender "las 24 horas del día".

La presidenta autonómica apuesta por el diálogo con los dueños de los comercios y por dar facilidades en "colaboración, luz y apertura, ahora más que nunca".

Medidas plan de ahorro energético

El 'Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización' ya está en vigor hasta el próximo 1 de noviembre de 2023. Entre las medidas se encuentra el ajuste y regulación del termostato. El aire acondicionado no podrá estar por debajo de los 27º C en verano -con algunas excepciones- y la calefacción se mantendrá a 19ºC en edificios públicos, centros comerciales, estaciones y aeropuertos.

Por otro lado, los comercios y establecimientos públicos también tendrán que apagar las luces de los escaparates a las 22:00 horas de la noche.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.