Publicidad

Trama rusa

Investigan a dos espías rusos que llevaban una granada de mano en Cataluña

Los detenidos, uno ruso y otro ucraniano, portaban un maletín con una granada de mano. Ahora se se investiga si tienen algo que ver con el espía ruso que estuvo en España los días previos al referéndum ilegal del 1 de octubre.

  • Ambos están en prisión provisional
  • Fueron detenidos en La Junquera (Gerona) cuando circulaban por la AP-7 en dirección a Francia

La Audiencia Nacional está investigando los movimientos en Cataluña de un grupo militar de élite ruso denominado Unidad 29155. A esta unidad se le vincula maniobras de desestabilización en Europa. También quieren averiguar su existen vínculos de la inteligencia rusa con Tsunami Democràtic.

En este escenario, un ciudadano ruso y otro ucraniano fueron detenidos en La Junquera (Gerona) cuando circulaban por la AP-7 en dirección a Francia. Cuando registararon el vehículo, encontraron un maletín una granada M-75 de fabricación rusa "en perfecto estado de uso".

Según ha podido saber Antena 3 Noticias, se investiga si tienen algo que ver con el espía ruso que estuvo en España, pero hasta el momento no tienen nada que los vincule. Con lo cual, el trato que se les da es de competencia de juzgado territorial- delincuencia o crimen organizado- no Audiencia Nacional que conllevaría el reconocimiento de que eran espías participando actos subversivos.

Tras la intervención de los Tedax, ambos acabaron en prisión provisional por orden de la juez de Figueras (Gerona).

Brigada 29155

La investigación parte del análisis de los mensajes de Víctor Terradellas y Carles Puigdemont justo el día de la declaración unilateral de independencia. En uno de ellos se podía leer que “a las 5 venía el emisario de Putin” y le pedía al expresidente de la Generalitat “apurar” antes de decidir si convocaba elecciones o declaraba la independencia.

Ya en 2017, en vísperas del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, se detectó la presencia del general Denís Serguéiev, un veterano del Departamento Central de Inteligencia (GRU por sus siglas en ruso), que viajó bajo el nombre falso de Serguéi Fedótov. Ahora, según han indicado fuentes de la investigación, se trata de averiguar cuáles fueron sus actividades durante su presencia antes, durante y después del 1-O.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.