Puigdemont y los cuatro exconsellers huidos a Bruselas

Publicidad

Conversaciones entre JxCat, ERC y la CUP

Los independentistas barajan que los cuatro exconsejeros fugados a Bruselas renuncien a sus actas para que no peligre su mayoría absoluta

Clara Ponsatí, Lluís Puig, Toni Comín y Meritxell Serret, al estar en Bruselas, no podrían afrontar votaciones como la de constitución de la Mesa y la de investidura, cuatro escaños fundamentales para asegurar los 68 votos que dan la mayoría en el Parlament. El planteamiento se extiende a Joaquim Forn y Jordi Sànchez si no logran salir de prisión.

Los cuatro exconsellers que acompañan al expresidente Carles Puigdemont en Bruselas podrían verse obligados a renunciar a sus actas como diputados electos para asegurar la mayoría absoluta independentista en el nuevo Parlament, ante votaciones como la de constitución de la Mesa y la de investidura. Según fuentes de las tres formaciones independentistas (JxCat, ERC y la CUP), en las conversaciones que llevan a cabo estos días con vistas a garantizar la mayoría independentista en el Parlament ya han empezado a explorar un posible escenario en el que los cuatro exconsellers en Bruselas -Clara Ponsatí y Lluís Puig (JxCat) y Toni Comín y Meritxell Serret (ERC)- no puedan votar en la cámara.

Sin contar a los dos líderes de JxCat y ERC, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, respectivamente, que por razones de liderazgo y de ser posibles candidatos a la presidencia mantendrán sus escaños, también podrían verse obligados a renunciar a sus actas de diputados electos dos independentistas que se encuentran encarcelados: el exconseller de Interior Joaquim Forn (JxCat) y Jordi Sànchez (JxCat). En estos dos casos, sin embargo, existe la posibilidad de que ellos y Junqueras puedan obtener la libertad provisional en los próximos días o semanas, o también cabe la posibilidad de que obtuvieran un permiso penitenciario para participar en la sesión de constitución de la cámara y también en la de investidura.

Ambas posibilidades hacen que numéricamente pudieran conservar de momento sus escaños sin necesidad de poner en riesgo la mayoría absoluta independentista, integrada por 70 diputados: 34 de JxCat, 32 de ERC y 4 de la CUP. Pero para asegurar los 68 votos que dan la mayoría absoluta en la cámara catalana, las fuentes consultadas apuntan a la posibilidad de que los cuatros exconsellers que están en Bruselas, huidos de la justicia española tras la declaración unilateral de independencia, puedan ceder sus actas de diputados y no perder así las votaciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.