Pablo Iglesias, el secretario general de Podemos

Publicidad

ASEGURA QUE ES LA FORMA DE NORMALIZAR LA CORRUPCIÓN

Iglesias defiende las mociones de censura: "Podemos hacer muchas cosas malas pero el PP ni nos compra ni nos manda"

Iglesias ha defendido como una "cuestión ética" proponer sendas mociones de censura, "a pesar de las dificultades que presenta la matemática parlamentaria". El secretario general de Podemos ha presentado a la portavoz de su formación en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, quien será la "voz" de Podemos como candidata en la moción de censura contra Cristina Cifuentes en Madrid.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido este martes en Madrid las mociones de censura que Podemos presentará tanto en la Comunidad de Madrid como en el Congreso de los Diputados; "podemos hacer muchas cosas malas pero el PP ni nos compra ni nos manda", ha asegurado.

Iglesias ha defendido como una "cuestión ética" proponer sendas mociones de censura, "a pesar de las dificultades que presenta la matemática parlamentaria", porque es la forma de atajar la "amenaza" de que se "normalice" la corrupción, lo que para el líder de Podemos es sinónimo de normalizar al propio Partido Popular.

En un desayuno de Fórum Europa en el hotel Ritz de Madrid, Iglesias ha presentado a la portavoz de su formación en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, quien será la "voz" de Podemos como candidata en la moción de censura contra Cristina Cifuentes en Madrid.

De la diputada madrileña ha destacado su papel de "ciudadana vinculada a los movimientos sociales" y que su apellido es "un símbolo de la dignidad de la abogacía -profesión de la propia Lorena Ruiz-Huerta- que en este país luchó por las libertades", en referencia a su tío, Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente de la matanza de Atocha en 1977.

Iglesias defiende como una "cuestión ética" proponer sendas mociones de censura

Para el líder de Podemos, hablar de corrupción no es hacerlo de nombres concretos, como los de Ignacio González, Rodrigo Rato o Esperanza Aguirre, sino que es aludir "a una trama que tiene un pegamento político: el Partido Popular".

Aludir a esa trama en Madrid es "entender los límites y el agotamiento" de un modelo de desarrollo económico "que se reveló corrupto cuando pinchó la burbuja económica" y del que Iglesias ha destacado este martes la externalización del gasto público, la "contrarrevolución fiscal" o los hospitales públicos cuya gestión se dio a empresas que figuran en sumarios como los del caso Lezo.

Unas dinámicas que controlaba el PP, que gobernó en el Ayuntamiento entre 1991 y 2015 y en la Comunidad desde 1995 hasta fecha, una historia "que tiene que terminar" según el secretario general de Podemos, que ha señalado que el PP fue y "sigue siendo muy poderoso".

Un poder que ha vinculado al "tamayazo" que en 2003 dio la Presidencia de la Comunidad de Madrid a Esperanza Aguirre, después de que el voto de dos diputados del PSOE al PP hiciese repetir las elecciones, o al apoyo que ahora Ciudadanos da al PP de Cristina Cifuentes.

Ahora Madrid ya obtuvo el cambio en la Alcaldía de Madrid, ahora "queda tarea pendiente" en el resto del territorio y una moción de censura puede significar "el planteamiento de una alternativa" y mostrar que Podemos tiene "un modelo" para la ciudad, la Comunidad y el Gobierno nacional, ha defendido Iglesias.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.