Coche de la Guardia Civil

Publicidad

diligencias que instruye el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona

La Guardia Civil interroga a funcionarios de la Generalitat por el censo de catalanes en el extranjero

Los agentes han citado a media docena de personas por la campaña institucional para incentivar la inscripción en el registro de catalanes en el extranjero.

La Guardia Civil ha citado a varios funcionarios de la Generalitat por la campaña institucional para incentivar la inscripción en el registro de catalanes en el extranjero, en unas diligencias que instruye el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, han informado fuentes cercanas al caso.

Agentes de este cuerpo han citado a media docena de personas, entre las que hay funcionarios del departamento de Difusión y de la Conselleria de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores, además de personal de la agencia de publicidad que hizo el anuncio, según Catalunya Ràdio. Estas citaciones empezaron hace unas dos semanas y se prolongarán en el tiempo, han indicado las citadas fuentes.

El 24 de marzo, la Fiscalía Superior de Catalunya anunció que abría diligencias de investigación por si la Generalitat estaba preparando su anunciado referéndum de independencia, en base a noticias y al anuncio publicado en la prensa de dicha campaña sobre el registro de catalanes en el extranjero.

Abrieron estas diligencias ante posibles delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos, ya que pueden estos preparativos pueden estar "en frontal infracción de las decisiones adoptadas por el TC".

Fiscalía alude directamente al anuncio publicado en diarios este jueves por la Generalitat que anima a inscribirse en el registro de catalanes en el exterior.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.