Publicidad

LA POLICÍA HA RETENIDO A SEIS ACTIVISTAS

Greenpeace amordaza a los leones del Congreso contra la Ley de Seguridad Ciudadana

Greenpeace ha amordazado a los leones del Congreso de los Diputados en una acción de rechazo al anteproyecto de ley de protección de la seguridad ciudadana que, a su juicio, "criminaliza la protesta pacífica", informa la organización.

Activistas de Greenpeace han amordazado a los leones de las Cortes en protesta por la futura Ley de Seguridad Ciudadana, que consideran una "ley antiprotesta" o "ley mordaza".

Amordazados los leones del Congreso

Su acción ha sido detenida rápidamente por efectivos de la Policía Nacional, según ha informado una portavoz de la organización, Isabel Rivera. Otros activistas han posado con pancartas de rechazo a la ley.

Según Rivera, los agentes han retenido a seis activistas y los están identificando en una calle adyacente al Congreso de los Diputados. La organización ha convocado para este jueves una rueda de prensa para informar de su valoración de la futura Ley de Seguridad Ciudadana.

El pasado mes de mayo, ocho activistas de Greenpeace se encaramaron al tejado del Congreso de los Diputados aprovechando los andamios por las obras de reforma de la Cámara y desplegaron una pancarta contra la Ley de Costas.

Con la futura ley, escalar cualquier edificio de interés "histórico-artístico" será una infracción grave que puede conllevar una multa de entre 1.000 y 30.000 euros, igual que perturbar la seguridad ciudadana frente a las sedes del Congreso de los Diputados, el Senado y las Asambleas Legislativas de las comunidades autónomas, aunque no estén reunidos.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.