Jordi Turull y Romeva

Publicidad

REFERÉNDUM 1-O

El Govern implanta un censo universal para poder votar en cualquier colegio

Con esta medida se pretende facilitar la votación a todas aquellas personas cuyo local de votación asignado por el Govern se encuentre precintado, como ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Se prevé absorber los datos de los votantes a través de un sistema informático que evite que una persona pueda votar en más de una ocasión.

El portavoz de la Generalitat, Jordi Turull, ha anunciado este domingo que el Govern dispone de un "censo universal" que permitirá a los catalanes votar en cualquier colegio electoral de Cataluña y no necesariamente en el colegio que tengan inicialmente asignado.

En rueda de prensa, ha explicado que se han visto obligados a impulsar esta estrategia porque "algunos" colegios electorales no podrán abrir este domingo, pero ha garantizado que han dispuesto un mecanismo electrónico que evitará que la gente pueda votar más de dos veces.

"Podremos celebrar el referéndum; no como hubiéramos querido, pero podremos celebrar el referéndum con garantías", y ha añadido que se podrá votar sin sobre, aunque asegura que la gente sí encontrará papeletas en todos los puntos de votación y no tendrá que imprimírsela en casa necesariamente.

El Gobierno de la Generalitat implantará un censo universal por sorpresa en la mañana de este domingo, en el referéndum ilegal que quiere celebrar, para que 5.343.358 catalanes puedan votar en cualquier colegio electoral, según han confirmado fuentes del Govern.

Con esta medida se pretende facilitar la votación a todas aquellas personas cuyo local de votación asignado por el Govern se encuentre precintado, como ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Se prevé absorber los datos de los votantes a través de un sistema informático que evite que una persona pueda votar en más de una ocasión.

Miles de personas siguen ocupando y concentradas a las puertas de centenares de colegios electorales, pese a que los Mossos d'Esquadra han comunicado que a las seis de la mañana tenían que estar completamente desalojados para impedir la votación por orden del TSJC.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.