Publicidad

ROVIRA NO SE HA PRESENTADO EN EL SUPREMO

González cree que la huida de Marta Rovira es "un comportamiento de profunda insolidaridad"

Felipe González ha afirmado que la huida de Marta Rovira constituye "una más" y ha añadido que le parece un comportamiento de "profunda insolidaridad" con el resto de encausados que han acudido a la citación en el Supremo.

El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado que la huida de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, quien debía comparecer este viernes ante el Tribunal Supremo, "contribuye a acelerar la penalización de los demás procesados" por el proceso soberanista y que "justifica mucho más que se decreten prisiones por riesgo de fuga".

El socialista ha afirmado que la huida de Rovira constituye "una más" y ha añadido que le parece un comportamiento de "profunda insolidaridad" con el resto de encausados que han acudido a la citación en el Supremo del juez Pablo Llarena.

La secretaria general de ERC ha anunciado a través de una carta que se marchará "al exilio", como ya han hecho, entre otros, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont o la exportavoz de la CUP en el Parlamento catalán Anna Gabriel.

Un día después de poner en duda que el candidato a presidir el Gobierno catalán, Jordi Turull, y el resto de citados en el TS deban entrar en la cárcel, el expresidente ha matizado que no pidió "exactamente" que no entrasen en prisión, sino que el Estado sea "extraordinariamente garantista" en la aplicación de la Constitución para tener "superioridad" sobre el secesionismo.

Asimismo, ha insistido en que hay que priorizar la política y evitar "judicializarla", algo para lo que ha instado a tener "iniciativa o capacidad política con mayúsculas", como según él demostró el expresidente Adolfo Suárez en vida.

González ha hecho estas declaraciones antes de asistir a un acto de homenaje a Adolfo Suárez por el cuarto aniversario de su muerte, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y la Asociación para la Defensa de los Valores de la Transición.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.