JUICIO FISCAL
González Amador acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente": "Pasé a ser el delincuente confeso"
El juicio por la presunta filtración de datos personales de la pareja de la presidenta madrileña continua con la segunda sesión donde ha declarado Alberto González Amador acusando al fiscal Álvaro García Ortiz.
- Almudena Lastra, la fiscal superior de Madrid, apunta a García Ortiz: "Le dije, ¿has filtrado los correos?"
- La defensa de García Ortiz denuncia que es víctima de una presunción de culpabilidad y pide que se eliminen elementos clave para la causa
- Álvaro García Ortiz niega ante el tribunal que le juzga haber cometido el delito de revelación de secretos del que se le acusa

Publicidad
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, acusa al fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz por haberle "matado públicamente" porque, desde la presunta filtración pasó a ser "el delincuente confeso del Reino de España". El Tribunal Supremo investiga la supuesta filtración de un correo que el abogado de González Amador envió a la Fiscalía ofreciendo un acuerdo.
"Para todo el mundo, a partir de ese día, entre la nota de la Fiscalía y la publicación del 'email', yo pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España. Estaba muerto. El señor García Ortiz me había matado públicamente. Me había destrozado", afirma en la segunda sesión del juicio que se celebra contra García Ortiz.
Desde el 3 al 13 de noviembre se celebra un juicio sin precedentes en la historia judicial española: un fiscal general del Estado se sienta por primera vez en el banquillo de los acusados por una presunta revelación de secretos por la que le piden entre 4 y 6 años de cárcel. La Fiscalía está en la oposición y busca la absolución del fiscal García Ortiz.
En relación a este caso, por el Supremo pasarán alrededor de 40 testigos: Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, un ex secretario de Estado de Comunicación; altos cargos de la Fiscalía y 12 periodistas. Son, en total, ocho fiscales, once guardias civiles de la Unidad Central Operativa (UCO), doce periodistas, dos jefes de prensa, dos abogados, cuatro políticos y el denunciante.
Ayuso: "No me van a meter"
Isabel Díaz Ayuso pide dejar que la Justicia "haga su trabajo sin interferencias" en el juicio al fiscal general del Estado y asegura que no le van a "meter" en este asunto.
"Está habiendo testimonios muy esclarecedores que seguro ayudarán a resolver el caso", dice desde el Hospital Universitario Santa Cristina donde ha trasladado su "máximo respeto" a las decisiones que adopte el tribunal.
Más Noticias
-
Ángel Víctor Torres cargó contra una responsable de Sanidad por no agilizar los pagos a la empresa de Aldama
-
Torres dice que no hay delito en el informe de la UCO y anuncia que demandará a Aldama por atentar contra su honor
-
Rodríguez, jefe del gabinete de Ayuso, asegura que González Amador solo quería un acuerdo con Hacienda y "no se le dejó"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









