Tribunales

La defensa de García Ortiz denuncia que es víctima de una presunción de culpabilidad y pide que se eliminen elementos clave para la causa

Para la abogada del Estado, García Ortiz "no ha podido defenderse en las condiciones exigibles" porque, según ella, el magistrado Hurtado descartó cualquier "otra alternativa".

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Publicidad

La abogada del Estado que defiende al fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha denunciado que ha sido víctima de una presunción de culpabilidad que ha devenido en numerosas irregularidades durante las pesquisas. Por este motivo, ha pedido la anulación del material obtenido en los registros, que son clave para la causa.

Así se ha pronunciado la abogada del Estado Consuelo Castro, en el arranque del juicio a García Ortiz por, supuestamente, haber filtrado información relativa a Alberto González Amador. Por estos hechos, se enfrenta a una condena de hasta seis años de prisión, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.

Desde el estrado y con toga, García Ortiz ha empezado negando su culpabilidad cuando el presidente del Tribunal, Andrés Martínez Arrieta, le ha preguntado si "se considera autor responsable de los delitos que se le imputan". A esa pregunta, García Ortiz ha respondido "no".

Por su parte, la abogada del Estado ha tomado la palabra para llamar la atención sobre "las irregularidades cometidas en la instrucción". Tantas, ha subrayado, que "nos permite sostener que el fiscal general ha sido sometido a un proceso injusto".

Para la abogada del Estado, García Ortiz "no ha podido defenderse en las condiciones exigibles" en ningún momento porque el magistrado instructor, Ángel Hurtado, descartó cualquier "otra alternativa". De hecho, le ha recriminado actuar con "la idea preconcebida de que era culpable" buscando "pruebas incriminatorias".

En concreto, ha destacado supuestas irregularidades en los registros efectuados el pasado 30 de octubre de 2024 en el despacho de García Ortiz y de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. En dichos registros, se obtuvieron los indicios clave contra García Ortiz: las comunicaciones en el seno de Fiscalía la noche de la presunta filtración y el borrado del contenido del teléfono móvil del jefe del Ministerio Público.

"Imposible" saber qué borró

La defensa ha aprovechado para aportar un informe pericial, que se negó en instrucción y que, según ha explicado, acredita que "es imposible saber qué mensajes fueron borrados el 16 de octubre de 2024". Y es que ese día, según la Guardia Civil, el fiscal general borró el contenido de su teléfono móvil hasta en dos ocasiones.

Además, ha pedido incorporar a la causa una serie de mensajes de X de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Díaz Ayuso, que, para Castro, "ponen de manifiesto la difusión de una idea de confabulación entre Fiscalía, Hacienda y Gobierno para perjudicar" a la presidenta madrileña, ya que "constituyen un contexto importante".

En particular, el juez Hurtado sospecha que García Ortiz filtró al periodista Miguel Ángel Campos, de la Cadena Ser, el correo electrónico que la defensa de González Amador envió el 2 de febrero de 2024 a Fiscalía ofreciéndose a reconocer dos delitos fiscales.

La abogada del Estado también ha solicitado incorporar a la causa "el resultado negativo" que dio la búsqueda de la palabra "Campos" en los dispositivos de García Ortiz.

Asimismo, ve necesario sumar los "correos ofensivos" que García Ortiz recibió en sus cuentas personales tras difundirse sus direcciones y que, de acuerdo con Castro, "le obligaron" a cerrarlas en diciembre de 2024, "no antes".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Client Challenge

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Client Challenge

Publicidad

Ángel Víctor Torres

Un nuevo informe UCO sitúa a Torres reclamando pagos para la empresa de Aldama por "influencia" de Koldo: "Estoy encima de tu pago"

El informe, de unas 350 páginas, implicaría al actual ministro en los negocios de una de las empresas investigadas por la compra de mascarillas cuando Ángel Víctor Torres estaba al frente del gobierno canario. El ministro habría intentado agilizar pagos para la trama.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La defensa de García Ortiz denuncia que es víctima de una presunción de culpabilidad y pide que se eliminen elementos clave para la causa

Para la abogada del Estado, García Ortiz "no ha podido defenderse en las condiciones exigibles" porque, según ella, el magistrado Hurtado descartó cualquier "otra alternativa".