ÚLTIMA MEDIDA APROBADA

El gobierno de Sánchez premia con una subida salarial a los funcionarios que hablen un idioma cooficial

Esta medida ha desatado las críticas de la oposición que no ve bien que se castigue a quienes solo tienen conocimientos en castellano.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

La última medida aprobada, a contrarreloj, por el gobierno de Pedro Sánchez premia salarialmente a los funcionarios que hablen el idioma cooficial.

Esta medida ha desatado las críticas de la oposición que no ve bien que se castigue a quienes solo tienen conocimientos en castellano y desde el Partido Popular vuelven a recordarle que no puede usar las instituciones como herramienta de campaña. Ciudadanos también critica que se castigue a quien no sepa un idioma cooficial.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado que "el castellano ya es lengua vehicular en las escuelas españolas", respondiendo así a líderes del Partido Popular y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, que han propuesto convertir el español en el idioma vehicular de la educación en todo el país si ganan las próximas elecciones generales del 28 de abril.

Publicidad

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.

Oscar Puente

Oscar Puente admite el deterioro de Rodalies y avisa de incidencias "al menos" tres años por la renovación ferroviaria

El ministro de Transportes entona el mea culpa por la situación en Catalunya, pero reivindica que España "es un referente en el mundo". Aporta datos de puntualidad y usuarios, defiende la inversión en material e infraestructura y fija una reunión con Govern, Renfe y Adif para abordar mejoras inmediatas.