Evacuación Níger

El Gobierno se prepara para evacuar a 70 españoles atrapados en Níger por el golpe de Estado

Esta decisión se ha tomado debido a la difícil situación en la que se encuentran en el país africano tras el golpe de Estado realizado por soldados de la guardia presidencial el 26 de agosto de 2022.

Manifestantes a favor del golpe de Estado en Níger

Publicidad

España, Francia e Italia se preparan para evacuar a sus ciudadanos de Níger tras el golpe de Estado que ha puesto a los militares al mando del país africano. El Ministerio de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ultima la evacuación de los más de 70 ciudadanos españoles. Por su parte, su homólogo francés ha anunciado que la operación de evacuación de sus nacionales comenzará este martes y que podrán sumarse a ella otros ciudadanos europeos.

70 ciudadanos españoles serán evacuados de Níger

Esta decisión se ha tomado debido a la difícil situación en la que se encuentran en el país africano tras el golpe de Estado realizado por soldados de la guardia presidencial el 26 de agosto de 2022. Desde ese día, los españoles que viven allí no tienen permitido volver a España por medio aéreo. Por ese motivo, Defensa ha anunciado que el Gobierno se encuentra gestionando su evacuación.

Para ello, los trabajadores de la Embajada española en Níger han ofrecido a los españoles tanto un correo electrónico como un número de teléfono de emergencia para agilizar la operación. Para llevar a cabo de la manera más efectiva este dispositivo de evacuación, el Ministerio de Defensa trabaja junto con el de Exteriores desde el Mando de Operaciones (MAOPS).

Francia e Italia también evacuarán a algunos ciudadanos

En estos momentos, se están produciendo los primeros contactos, tanto desde España con las autoridades nigerinas como entre los Estados de Europa que también tienen ciudadanos pendientes de evacuación. Es el caso de Francia, que ha dado comienzo a su respectivo protocolo de evacuación.

"Ante la situación en Niamey, los actos de violencia perpetrados el domingo contra nuestra embajada y el cierre del espacio aéreo, que deja a nuestros compatriotas sin posibilidad de salir por sus propios medios, Francia prepara la evacuación de sus nacionales y ciudadanos europeos que deseen salir del país. Esta evacuación comenzará hoy", ha confirmado el Ministerio de Exteriores francés, en un comunicado. El número de ciudadanos franceses actualmente en Níger asciende a entre 500 y 600 personas, según medios franceses.

Otro de los países que se encuentra en esta situación es Italia. Su ministro de Asuntos Exteriores ha afirmado que están trabajando en la evacuación de sus ciudadanos. El país gobernado por Giorgia Meloni tiene, en la actualidad, 350 militares sobre el terreno, además de otro centenar de ciudadanos que tienen que extraer.

Para España, no es la primera vez que tiene que realizar una operación de este tipo. Ya el pasado abril tuvo que evacuar a ciudadanos en Sudán, por lo que se trata de un protocolo muy ensayado. De esta manera, una vez Emergencias Consulares se pone en contacto con el MAOPS, da comienzo la Operación de Rescate Personal no Combatiente (NEO). Después de que la misión reciba la luz verde, se buscará el sitio adecuado donde instalar la base.

Publicidad

Sánchez pide en el G20 más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral.

Sánchez reclama en el G20 mayor control de la IA ante riesgos globales y nuevas amenazas

El presidente español defiende una gobernanza sólida, una fiscalidad justa y una revolución digital alineada con energías renovables, y pide a la ONU liderar la regulación de la inteligencia artificial.

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.