AGENDA POLÍTICA

La agenda judicial de esta semana: desde la familia de Jordi Pujol hasta el futuro de Ábalos y Koldo

El lunes Jordi Pujol y su familia tendrán que responder a las acusaciones por su fortuna en Andorra, y el jueves, Leopoldo Puente decidirá si mantiene en libertad o envía a prisión a Koldo y Ábalos.

Koldo, Ábalos y Jordi Pujol

Publicidad

Esta semana arranca con una inusual confluencia de procesos judiciales que, de nuevo, condicionan la agenda política nacional, una agenda que arrancará este lunes en la Audiencia Nacional, con el juicio contra la familia Pujol. El jueves será el turno de Leopoldo Puente, el juez que instruye el 'Caso Koldo', que tendrá que decidir en el Tribunal Supremo si mantiene en libertad o envía a prisión al exministro José Luis Ábalos, y a su exasesor, Koldo García.

El lunes, el turno de la familia Pujol

A partir de mañana lunes a las 10 de la mañana, y a lo largo de seis meses, Jordi Pujol y su familia tendrán que responder a las acusaciones por su fortuna en Andorra, que ha sido ocultada a Hacienda durante décadas.

En total, Jordi Pujol y sus siete hijos están acusados por estos cinco delitos: asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos contra la hacienda pública y frustración de la ejecución. Las penas de prisión por estos delitos van desde los nueve años, para el expresidente catalán, hasta los 29 años para su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, el cual habría tenido un papel clave en las supuestas mordidas.

La defensa de Pujol pide el archivo de la causa

Este lunes, la Audiencia Nacional deberá evaluar el estado de salud de Jordi Pujol, de 95 años, para determinar si puede ser juzgado. La defensa del expresidente catalán, ha pedido que no sea juzgado, ya que "no está en condiciones de afrontar un proceso judicial", tras haber estado hospitalizado recientemente por una neumonía.

Jordi Pujol tendrá que declarar por videoconferencia para examinar su estado de salud, y determinar si está en condiciones de sentarse en el banquillo de la Audiencia Nacional o no.

El jueves, otra cita clave

Mientras tanto, a 900 metros de allí, en el Tribunal Supremo continúa otra de las causas que más repercusión política ha tenido en los últimos meses: el 'Caso Koldo'. Este jueves, el magistrado Leopoldo Puente tendrá que determinar si envía o no a prisión preventiva a Ábalos, y para su antiguo asesor Koldo, después de que las acusaciones hayan solicitado revisar las medidas cautelares actuales, como la retirada del pasaporte, o la obligación de comparecer cada 15 días, ante un posible riesgo de fuga.

En un auto dictado el pasado viernes el instructor ha comunicado a los dos investigados que deberán acudir personalmente a la sede judicial acompañados de sus respectivos abogados. Ábalos deberá comparecer a las 10:00 horas, mientras que Koldo está citado para las 11:00 horas.

Las penas para Ábalos y Koldo

La Fiscalía pide para el exministro José Luis Ábalos 29 años de prisión: 7 años por organización criminal, 6 años por cohecho continuado, 4 años por distintas variantes de tráfico de influencias, 2 años y multa de 3,7 millones por el uso de información privilegiada, y 5 años por malversación.

En el caso del exasesor Koldo García, Luzón pide un total de 19 años y medio de cárcel: 6 años por organización criminal, 5 años por cohecho continuado, 1 año y medio y multa de 3,7 millones por uso de información privilegiada, 3 años por tráfico de influencias y 4 años por malversación.

Con el juicio a la familia Pujol avanzando, la decisión sobre Ábalos y Koldo a la vuelta de la esquina y la presión parlamentaria en aumento, el Gobierno afronta una semana en la que la justicia vuelve a marcar el pulso de la política. Y en la que las consecuencias pueden trascender más allá de los tribunales, alimentando un ambiente preelectoral.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

El PP acusa al presidente del Gobierno de deslegitimar al Poder Judicial y alerta sobre la próxima designación del fiscal general del Estado.