OFENSIVA ISRAELÍ

Israel mata al jefe del Estado Mayor de Hizbulá en un bombardeo en Beirut que deja cinco muertos

El ataque contra un edificio residencial en los suburbios del sur de Beirut ha causado cinco fallecidos y 28 heridos. Israel confirma que entre ellos está Haytham Ali Tabatabai, uno de los máximos responsables militares de Hizbulá.

Ataque aéreo israelí en el sur de Beirut (Líbano) en 2024

Ataque aéreo israelí en el sur de Beirut (Líbano) en 2024EFE

Publicidad

El Ejército de Israel ha confirmado este domingo la muerte de Haytham Ali Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hizbulá, en un bombardeo dirigido contra un edificio en Haret Hreik, en el sur de Beirut, considerado uno de los bastiones del grupo chií.

Según el Ministerio de Salud Pública libanés, el ataque ha dejado cinco muertos (entre ellos Tabatabai) y 28 heridos. La explosión ha afectado a dos plantas del inmueble y ha provocado importantes daños en edificios y vehículos cercanos.

Hizbulá ha reconocido que una "figura destacada de la resistencia" había sido alcanzada y ha advertido de que Israel "ha cruzado una línea roja". Cabe recordar que existe un alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre de 2024.

Líbano pide una intervención internacional

Tras el ataque, el presidente libanés, Joseph Aoun, ha reclamado una intervención internacional "firme y seria" para detener los bombardeos israelíes y evitar una escalada que pueda reactivar un conflicto a gran escala en la región.

Aoun ha señalado que Líbano ha cumplido el alto el fuego durante casi un año y que ha presentado varias iniciativas para mantener la estabilidad. "El Líbano reitera su llamamiento a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad e intervenga con firmeza y seriedad para detener los ataques contra el Líbano y su pueblo", y advierte de la importancia de evitar "un mayor derramamiento de sangre".

Tabatabai, una figura clave para Hizbulá

Haytham Ali Tabatabai era considerado el 'número dos' militar de Hizbulá. Tras la muerte de Hasan Nasralá en un ataque israelí en 2024, se convirtió en uno de los pilares del mando junto al actual secretario general, Naim Qassem.

Había servido como comandante de la unidad de élite Radwan y participado en misiones en Siria y Yemen. Su importancia estratégica lo convirtió en uno de los principales objetivos de Israel. Además, Su nombre figuraba en la lista de los más buscados de Estados Unidos, con una recompensa de cinco millones de dólares por información que condujera a su captura.

Un joven palestino muere por disparos del Ejército israelí en Cisjordania

Mientras aumenta la tensión en Líbano, la violencia continúa en Cisjordania. Un joven palestino ha muerto este domingo tras recibir un disparo en el pecho en la aldea de Deir Jarir, cerca de Ramala, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad palestino y recoge EFE.

Medios locales han identificado al fallecido como Baraa Jairi Ali Maali, de 20 años. Testigos aseguran que colonos israelíes estaban atacando viviendas cuando llegaron soldados israelíes, que abrieron fuego y, según la agencia Wafa, ofrecieron "protección" a los colonos.

Los ataques de colonos se han disparado desde octubre de 2023, coincidiendo con la campaña de recolección de aceituna y con el alto el fuego en Gaza. La ONU ha documentado cifras récord de agresiones, incendios, arranque de olivos y ataques armados.

Más de 1.000 palestinos han muerto en Cisjordania desde octubre de 2023, y al menos 21 han fallecido a manos de colonos, sin que se haya dictado condenas por estos hechos, según la OCHA. La ONG israelí B'Tselem ha advertido este domingo de que la situación "se deteriora día a día" y acusa a Israel de mantener una "política de limpieza étnica" sin freno alguno.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad