El juez Llarena (Archivo)

Publicidad

LO TACHA DE "ACTOS PRIVADOS"

El Gobierno defenderá la soberanía de los tribunales españoles en Bélgica, pero no a Llarena por sus comentarios privados

El Gobierno estudia contratar un bufete privado en Bélgica que defienda la "competencia exclusiva y excluyente de la jurisdicción española" en la causa del 'procés' frente a la demanda civil presentada en dicho país contra el instructor del caso, Pablo Llarena, por el expresident Carles Puigdemont.

El Ministerio de Justicia estudia contratar un bufete privado en Bélgica que defienda la "competencia exclusiva y excluyente de la jurisdicción española" en la causa del 'procés' frente a la demanda civil presentada en dicho país contra el instructor del caso, Pablo Llarena, por el expresident Carles Puigdemont. "En ningún caso" asumirá la defensa del magistrado del Tribunal Supremo español "por los actos privados que se le atribuyen".

Así lo ha aclarado este jueves el departamento de Dolores Delgado en referencia al hecho de que Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros se refieran en su demanda a las manifestaciones que Llarena habría realizado tras asistir a una conferencia en Oviedo el pasado mes de febrero.

Según los ex miembros del Govern, Llarena habría mostrado en sus comentarios una falta de imparcialidad que le inhabilita para investigarles. Por ello solicitan ser indemnizados por el magistrado con una cantidad simbólica de un euro.

La respuesta del Gobierno es consecuencia del amparo concedido hace una semana por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al instructor de la causa del 'procés' independentista en el Tribunal Supremo. Concretamente, se solicitó la actuación de los ministerios de Justicia y Asuntos Exteriores, a través de la Abogacía del Estado, "para asegurar la integridad e inmunidad de la jurisdicción española ante los tribunales del Reino de Bélgica".

Como respuesta, el Estado español se personará ante la Justicia de Bélgica en defensa de la soberanía e inmunidad jurisdiccional de los tribunales españoles "si, en el momento de admitir a trámite la demanda presentada por el ex presidente y cuatro ex consellers de la Generalitat contra el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, la autoridad judicial belga menciona siquiera entre sus argumentos hechos o datos de la causa penal abierta en España contra ellos".

Añade Justicia que la causa penal que se sustancia en el Tribunal Supremo por el 'procés' independentista en Cataluña está sometida "de manera exclusiva y excluyente a la jurisdicción española".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.