consejo de ministros
Gobierno analiza la situación en Cataluña tras la toma de posesión de Quim Torra
A la espera de la evolución de los acontecimientos, el Gobierno ha asegurado que responderá en Cataluña ante cualquier ilegalidad que se produzca, pero no se plantea por ahora reactivar la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Publicidad
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, analizará con sus ministros la situación en Cataluña tras la toma de posesión de Quim Torra como president y después de las intenciones queha explicitado como sus prioridades al frente de la Generalitat.
Rajoy presidirá la reunión del Consejo de Ministros, a la que asistirán todos los miembros del Gabinete, y que es la primera desde que el Parlament invistió a Torra. A la espera de la evolución de los acontecimientos, el Gobierno ha asegurado que responderá en Cataluña ante cualquier ilegalidad que se produzca, pero no se plantea por ahora reactivar la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Aunque el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió a Rajoy la extensión de esa aplicación, el Ejecutivo subraya que su prioridad es dar una respuesta "pactada y proporcional" y en base a elementos "ilegales", como acordó Rajoy esta semana con el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Entre los asuntos que tramitará la reunión del Consejo, se prevé que dé luz verde al anteproyecto de servicios de pago que refuerza los pagos electrónicos. Entre otras novedades, limita a 50 euros el máximo que asume un cliente por el dinero extraído de su tarjeta sin su permiso, en lugar de los 150 euros actuales.
Más Noticias
-
Víctor de Aldama amenaza con aportar más documentos comprometedores para el Gobierno
-
Mazón anuncia la salida de Gan Pampols y la remodelación de su Consell para el 5 de noviembre
-
Robles reconoce que sacar los Presupuestos es "obligación constitucional" y lanza un dardo al PP: "Igual que renovar el CGPJ"
El texto, el primer paso para transponer a la normativa española la directiva de medios de pago PSD2, establece un régimen de actuación para nuevos operadores, tanto para iniciadores de pagos como para los servicios de información sobre cuentas, que hasta ahora no estaban regulados.
Publicidad