Alberto Ruiz-Gallardón, tras el Consejo de Ministros

Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS

Tres jueces instruirán cada causa en la Audiencia Nacional en lugar de sólo uno

El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial con el que pretende que las instrucciones de cualquier causa que realice la Audiencia Nacional sean llevadas a cabo a la vez por tres jueces en lugar de solo por uno.Alberto Ruíz-Gallardón ha afirmado que es el proyecto de ley más importante abordada en el sector de la Justicia en la legislatura y explica que "Queremos apostar por una justicia de papel cero, digital de principio a fin".

El anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial pretende que las instrucciones de cualquier causa que realice la Audiencia Nacional sean llevadas a cabo a la vez por tres jueces en lugar de solo por uno, como ocurre ahora en todos los casos. De esta forma, ya no será solo un juez central de instrucción el que investigaría cada caso de terrorismo, corrupción o delincuencia económica que instruye este tribunal, sino que la investigación judicial será llevada a cabo por tres magistrados.

Con esta medida, según ha explicado el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, se pretende elevar el "umbral de garantías", "diluir la presión sobre el juez único favoreciendo la corresponsabilidad" y "promover la agilización del proceso".

Alberto Ruíz-Gallardón ha explicado que "la nueva ley del Poder Judicial configurará la justicia en España del siglo XXI".  En sus palabras el proyecto de ley más importante abordada en el sector de la Justicia en la legislatura. "No es una reforma, es una ley nueva", puntualiza.

Gallardón ha dicho que "el Gobierno ha escuchado a todos los actores implicados durante dos años de trabajo" y añadido que con esta nueva ley el Gobierno quiere "apostar por una justicia de papel cero, digital de principio a fin".

Además el Ministro de Justicia ha explicado que la Reina y los Príncipes de Asturias serán aforados ante el Tribunal Supremo, es decir, en caso de ser imputados por algún delito la causa corresponderá tramitarla al Tribunal Supremo.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: la UCI es tajante con el Gobierno y muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional afirman que la "abrupta interrupción" del pasado domingo fue "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".