Carme Forcadell

Publicidad

TRAS LA ORDEN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

La Fiscalía Superior de Cataluña presenta una querella contra Forcadell por desobediencia y prevaricación

Dada la condición de aforada de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell,la querella ha sido interpuesta ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. La querella se presenta por su desobediencia al Tribunal Constitucional al permitir que la cámara catalana votara la hoja de ruta independentista.

La Fiscalía Superior de Cataluña se ha querellado contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, acusándola de desobediencia y prevaricación por haber permitido en julio la votación sobre las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente pese a la advertencia del Tribunal Constitucional (TC). En el escrito, presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) --por la condición de aforada de Forcadell--, el fiscal superior de Cataluña, Jose María Romero de Tejada, pide que se le cite a declarar en calidad de investigada por haber adoptado acuerdos "claramente contrarios al ordenamiento jurídico".

El pleno del Parlament aprobó el 27 de julio --con el apoyo de JxSí y la CUP-- conclusiones que apuestan por impulsar un "proceso constituyente" en Cataluña pese a que el Tribunal Constitucional (TC) había avisado de que esta iniciativa vulnera la Constitución y había pedido a diputados y miembros de la Mesa impedir la votación.

La Fiscalía acusa a Forcadell de un "ejercicio desviado" de sus funciones para llevar adelante su proyecto político "por la fuerza de los hechos consumados", al permitir que la cámara votara la hoja de ruta independentista, que "dinamita" el modelo constitucional. En su querella, le recrimina que utilizara "torticeramente" el reglamento del Parlament para poner en marcha por la "vía de hecho" su "designio secesionista" de forma "inequívoca e irreversible", pese a la advertencia del Tribunal Constitucional.

Tras recibir la querella, la sala civil y penal del TSJC ha anunciado que en los próximos días decidirá si acuerda o no su admisión a trámite.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.