Ricardo Costa y Francisco Camps durante la lectura del veredicto

Publicidad

"NO HAY BASE JURÍDICA", ALEGA

La Fiscalía no recurrirá la sentencia absolutoria a Camps y Costa

Este viernes finalizaba el plazo para comunicar la decisión de presentar o no el recurso. Será la acusación popular, es decir el PSPV, quien recurrirá la sentencia de absolución.

Fiscalía Anticorrupción ha anunciado que no recurrirá la sentencia absolutoria del expresidente de la Generalitat Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa, en el caso de los trajes por considerar que no hay base jurídica porque la Ley del Jurado es "muy restrictiva" a la hora de establecer requisitos para un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, según ha informado Fiscalía.

Este viernes finalizaba el plazo para comunicar la decisión de presentar o no el recurso. Así, será la acusación popular, es decir el PSPV, quien recurrirá la sentencia de absolución, tal y como anunció la formación socialista el pasado lunes.

Juan Climent, el magistrado presidente del tribunal del jurado que ha juzgado a Francisco Camps y a Ricardo Costa por un delito de cohecho pasivo impropio, dictó este lunes la sentencia de absolución contra los acusados, tras decretar el jurado, por cinco votos a cuatro, su no culpabilidad, al tiempo que ordenó que se cancelen y se devuelvan las fianzas que tuvieron que aportar.

Tanto el ministerio público como el letrado de la acusación popular acusaban a Camps y a Costa de un delito de cohecho pasivo impropio por recibir trajes como regalo de la 'trama Gürtel', y pedían para ambos el pago de una multa de 41.250 euros y de algo más de 46.000 euros, respectivamente.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.