Uno de los ocho detenidos en la operación policial contra los autores de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas

Publicidad

NAVARRA | LOS HECHOS OCURRIERON EL PASADO 15 DE OCTUBRE

Prisión por terrorismo para seis de los ocho detenidos por la agresión a los guardia civiles en Alsasua

La juez les acusa de un delito de terrorismo del artículo 573 bis.1 cuarto, consistente en "provocar un estado de terror en la población o en una parte de ella". Las dos mujeres detenidas quedan en libertad al no haber participado en las agresiones físicas.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha ordenado el ingreso en prisión incondicional y sin fianza por un delito de terrorismo para seis de los ocho detenidos acusados de un delito de terrorismo como partícipes directos en la agresión a dos guardia civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre en Alsasua (Navarra).

La juez ha adoptado esta decisión a petición del fiscal José Perals, que acusa a los seis de un delito de terrorismo del artículo 573 bis.1 cuarto, consistente en "provocar un estado de terror en la población o en una parte de ella", han informado fuentes jurídicas.

Los seis que van a prisión son Jokin Unamuno, Iñaki Abad, Oihan Arnanz, Julen Goicoechea, Jon Ander Cob y Aritz Urdangarin, mientras que las dos mujeres detenidas junto a ellos, Edurne Martínez Arrese y Ainara Urquijo, han quedado en libertad provisional al no haber participado en las agresiones físicas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.