TAMPOCO ESTARÁ JAVIER FERNÁNDEZ

Felipe González y Alfredo Pérez Rubalcaba no asistirán a la Escuela de Buen Gobierno del PSOE

El expresidente del Gobierno y el ex secretario general del PSOE no estarán en la primera edición de la escuela en la que Pedro Sánchez pretendía mostrar "la unidad recompuesta" del partido.

Rubalcaba junto a González en Dos Hermanas

Rubalcaba junto a González en Dos HermanasEFE

Publicidad

El expresidente del Gobierno Felipe González no participará finalmente en la primera edición de la Escuela de Buen Gobierno Jaime Vera, en la que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, pretendía mostrar la "unidad recompuesta" del partido, como tampoco hará el ex secretario general Alfredo Pérez Rubalcaba.

Según fuentes socialistas, el propio González le ha comunicado por teléfono a Sánchez que no podrá asistir, porque ese fin de semana, del 16 al 18 de marzo, estará de viaje en Portugal.

A diferencia de Rubalcaba, al que la dirección del PSOE no llegó a incluir en el programa oficial, González figuraba como pendiente de confirmación, igual que la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y el de Asturias y expresidente de la gestora, Javier Fernández, que según fuentes de su entorno esgrimirán también motivos de agenda para desmarcarse de este foro.

La ausencia de unidad real en el PSOE, nueve meses después del 39 Congreso, se reflejó recientemente en la falta de apoyo de Sánchez a la que fuera número dos del partido Elena Valenciano para optar a la vicepresidencia del grupo socialista en el Parlamento Europeo.

La decisión del secretario general enfadó a un sector del partido vinculado con la gestora y que apoyó a Susana Díaz en las primarias contra Sánchez, lo que habría desencadenado el 'plante' entre otros de Rubalcaba a la Escuela de Buen Gobierno del PSOE.

No obstante, otros referentes del partido enfrentados con Sánchez en las primarias sí han confirmado su presencia, entre ellos el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el exministro y ex alto representante de la Unión Europea Javier Solana, el excomisario Joaquín Almunia y el exministro José Blanco. También intervendrán, salvo Javier Fernández, todos los barones que no apoyaron a Sánchez en las primarias y a los que el PSOE ha citado para hablar de la España autonómica: Guillermo Fernández-Vara (Extremadura), Javier Lambán (Aragón), Ximo Puig (Comunidad Valenciana), Francina Armengol (Baleares) y Emiliano García-Page (Castilla-la Mancha).

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.