Agenda política

La exdirectora de Adif y el exdirector general de carreteras declararán este lunes por el caso Koldo

El martes, el Tribunal Supremo decidirá si Santos Cerdán continúa en prisión; a la vez que Antxon Alonso declarará en el Senado y Salvador Illa en el Parlament.

Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif

Publicidad

Arranca una semana marcada por varias declaraciones relacionadas con el caso Koldo. Este lunes, están citados a declarar en la Audiencia Nacional, la expresidenta de ADIF y el ex director general de carreteras. Están investigados por el presunto amaño de obras públicas a cambio de mordidas.

Este lunes, a las 11.00 horas, el juez de la Audiencia Nacional interrogará a ambos por su posible papel en una trama de asignación de contratos de obra pública liderada, presuntamente, por el ex secretario general del PSOE, Santos Cerdán. Pardo de Vera también enfrenta acusaciones por la posible contratación "irregular" de Jésica Rodríguez, quien fue pareja del exministro José Luis Ábalos.

El magistrado los citó por posibles delitos de organización criminal, tráfico de influencias, malversación, prevaricación y cohecho, tras recibir el caso del magistrado del Tribunal Supremo que detectó indicios comprometedores.

La Unidad Central Operativa, basándose en estos indicios, registró las residencias de Pardo de Vera y de Herrero el 26 de junio por orden del juez de la Audiencia Nacional. En el domicilio de la expresidenta de Adif, los agentes encontraron un documento sobre el suministro de 5 millones de mascarillas, confiscaron siete pruebas digitales y se incautaron de más archivos.

Los investigadores revelaron en un informe que Koldo García, exasesor de Ábalos, supuestamente utilizaba a Pardo de Vera y Herrero para "manipular" los procesos de contratación. En una conversación grabada el 18 de noviembre de 2020 por García, él instó a la entonces presidenta de Adif a adjudicar un contrato a LIC, en un primer momento tratando que fuese de mantenimiento, y ante la negativa de Pardo de Vera, proponiendo que fuera de emergencia. "Le hemos dado una de 700.000, hace nada, eh. Hace nada, es que otra vez va a cantar, déjame mirarlo", respondió Pardo de Vera a García. Un mes después de esa conversación, Adif designó directamente a LIC como adjudicataria de una obra de emergencia en Asturias por un valor de 592.053 euros, según el informe de la UCO.

En cuanto a Herrero, el juez de la Audiencia Nacional indicó que, a solicitud del asesor ministerial, habría beneficiado de manera recurrente a diversas constructoras para, supuestamente, conseguir contratos de obra pública de forma fraudulenta, mencionando específicamente a Acciona, LIC y OPR.

Por otra parte, respecto a la contratación de la expareja de Ábalos, el magistrado ha imputado a Pardo de Vera sospechando que la incorporación de Rodríguez en las plantillas de Ineco y posteriormente en Tragsatec fue "irregular", atribuyéndole posibles delitos de malversación y tráfico de influencias.

Santos Cerdán

El martes, el Tribunal Supremo tendrá que decidir si Santos Cerdán continúa en prisión, o sale de ella. Por cierto, su defensa ha avisado que esta semana su familia se va a mudar de piso, para que si hay algún movimiento de cajas,

La defensa del ex secretario de Organización socialista solicitó la vista, que tendrá lugar a puerta cerrada en el alto tribunal, y a ella también, acudirán la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, dirigidas por el PP, que se oponen a que Cerdán salga en libertad.

Una Sala compuesta por tres magistrados escuchará los argumentos a favor y en contra de la libertad del exdirigente socialista, el único investigado que está en prisión preventiva en esta causa. Por su parte, el juez Pablo Llarena será el ponente del auto que responda al recurso de Cerdán, según la providencia dictada por la Sala.

El magistrado encargado de la investigación, Leopoldo Puente, envió el 30 de julio a prisión provisional a Cerdán a petición de Anticorrupción y de las acusaciones populares ante el riesgo de que destruyese pruebas y ante el "homogéneo y consistente conjunto de indicios verdaderamente extraordinario" de que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Días después, Cerdán recurrió directamente ante la Sala de Apelación la decisión del juez y denunció una "causa general" contra él en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de "provocar" una confesión, como ocurrió en su día con el comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama.

Y también el martes, Antxon Alonso tendrá que dar comparecer en el Senado, al igual que Salvador Illa, que también dará explicaciones en el Parlament por el Caso Koldo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad