Memoria democrática

Sánchez declara Lugar de Memoria Democrática la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid y Ayuso lo recurre

El Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede la Presidencia de la Comunidad de Madrid. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ya ha anunciado que recurrirá esta decisión, que considera "sectaria", ante la Audiencia Nacional.

Ayuso ve "una losa" la ley estatal universitaria, que "hunde en burocracia" y "ha perjudicado" a la financiación

Publicidad

Es la actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, fue la Dirección General de Seguridad durante el franquismo y será a partir de hoy Lugar de Memoria Democrática. Así lo ha decidido el Gobierno, que lleva meses anunciando esta medida, porque desempeñó "un papel central en la represión política y social durante varias etapas de la historia contemporánea de España, especialmente durante la dictadura", recoge literalmente el Boletín Oficial del Estado.

La sede de la Comunidad de Madrid, Lugar de Memoria Democrática

El ministro del ramo, Ángel Víctor Torres, lo anunciaba a primera hora de la mañana en sus redes sociales asegurando que el Ejecutivo cumple "con la ley y con el reconocimiento a las víctimas". Y añadía: "A todas las personas que, por defender la libertad, fueron sometidas a torturas en este edificio madrileño. Por su dignidad". Esas palabras iban acompañadas de un vídeo en el que Torres celebraba "la magnífica noticia" que supone este hecho para "las personas que defienden la democracia, la libertad y los derechos".

Ángel Víctor Torres celebra la "magnífica noticia"

Era evidente que este movimiento, al que siempre se ha opuesto la presidenta madrileña, iba a provocar su reacción inmediata. Y así ha sido. Desde la Comunidad de Madrid consideran que es una "resolución sectaria y contraria a la Historia y a la verdad" y por eso, a través de su portavoz, Miguel Ángel García Martín, han anunciado que la Comunidad de Madrid va a presentar un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional. El Gobierno de Ayuso cree que Moncloa está utilizando este asunto como "una cortina de humo" para "no hablar de lo que de verdad preocupa a los españoles que es la corrupción de Estado", ha asegurado García.

Ayuso recurrirá la decisión "sectaria" ante la Audiencia Nacional

En los próximos días el BOE publicará las declaraciones como Lugar de Memoria Democrática del conocido como cementerio de La Almudena y de la conocida como cárcel de Carabanchel, ambos ubicados también en Madrid. Y esta misma mañana, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Pedro Sánchez, durante una de sus intervenciones, ha anunciado desde su escaño que en los próximos días van a publicar "todo el catálogo de elementos y símbolos franquistas para que sean retirados de una vez por todas de nuestro país y de nuestras calles".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad