Publicidad

DESAYUNO EN 'LA RAZÓN'

Aguirre no descarta bajarse el sueldo y también el de los funcionarios

La presidenta de la Comunidad de Madrid no descarta rebajar los sueldos a los empleados públicos y también el suyo propio, aunque recuerda que ya es un 17% inferior al año 2008.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este miércoles que "seguro" que se va a volver a bajar el sueldo y no ha descartado hacer lo mismo con el de los funcionarios, si bien ha recordado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya se lo bajó un 5 por ciento y que este año en la Comunidad de Madrid están congelados.

Durante un desayuno informativo organizado por el diario 'La Razón', la dirigente madrileña ha sido cuestionada por los futuros recortes que se incluirán en el proyecto de ley de modificación de los Presupuestos de 2012 y ha explicado que esta normativa se está perfilando y que "seguro" que ella se bajará el sueldo.

"Seguro que me lo voy a bajar", sostuvo Aguirre, quien, no obstante, ha recordado que a día de hoy su salario es un 17 por ciento más bajo que en el año 2008. En cuanto al de los funcionarios, ha reconocido que "de momento" no han tomado ninguna decisión al respecto pero que "tampoco" lo descartan en su Gobierno.

En este mismo sentido, ha sido preguntada por si se plantea reducir el número de funcionarios y ha asegurado que eso "no es algo que se puede reducir". "Lo que sí se podrá reducir es en entes públicos que tengan personal eventual o interino si no son estrictamente necesarios", ha considerado.

Sobre si va a subir impuestos, Aguirre ha insistido en que no lo va a hacer porque tiene un "compromiso" con los ciudadanos que es "no subir ningún impuesto y en lo posible bajarlos", si bien ha dicho que "otra cosa" son las tasas que están pensadas "para cubrir el coste del servicio" y, por lo tanto, tendrán que subirlas si quiere mantenerlos.

Aguirre ha explicado que la sanidad les cuesta 7.000 millones de euros al año y la educación básica, más de 4.000 millones de euros. En este punto, ha recordado que lo que dice la Constitución es que la educación básica es "obligatoria y gratuita" y básica, "según las leyes" es de 6 a 16 años aunque luego se añadió de 3 a 6.

Sobre si es necesaria llevar a cabo más reformas a nivel estatal, Aguirre no lo ha dudado: "Hay que hacer muchísimas". A su juicio, "la primera" es la reforma educativa "que está pendiente y el Gobierno de la Nación tiene que hacerla porque es absolutamente fundamental para la competitividad" del país.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.