CON LA PRESENCIA DE JOAN TARDÁ Y LLUIS LLACH

Cientos de personas acuden al polémico acto en Madrid por el derecho a decidir

Un grupo de políticos y numerosos activistas se han mostrado partidarios de que se celebre la consulta. La convocatoria se ha llevado a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad.

Joan Tardá durante el acto a favor del referéndum

Publicidad

El acto en favor del referéndum catalán que se ha celebrado en Madrid ha estado marcado por la llamada a la lucha "por el derecho a decidir" y por la llamada a los catalanes a acudir a las urnas el día 1 de octubre, así como por la crítica a la "represión" del Gobierno a la libertad de expresión.

Este encuentro, organizado por la plataforma 'Madrileñ@s por el derecho a decidir', se ha celebrado en el Teatro del Barrio, en el madrileño barrio de Lavapiés, después de que el evento se suspendiese por orden judicial en un espacio municipal.

Entre los ponentes del acto, han acudido el portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña en el Congreso, Joaan Tardá; el cantautor Lluis Llach, que ha intervenido a través de un vídeo; y la diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, entre otros.

Dos portavoces del Teatro del Barrio han criticado la suspensión de "un acto de expresión política" que se iba a celebrar en el Matadero de Madrid, porque a su juicio "vulnera por completo el derecho a la libertad de expresión y supone un atropello a los derechos y libertades que tanto costó conseguir".

Tardá ha dado las gracias al pueblo de Madrid por celebrar este acto y ha añadido que "es cierto que estamos improvisando, nadie habría previsto que llegaríamos hasta aquí".

"Viva la tercera República española", ha manifestado al final de su intervención.

Cientos de personas han acudido al acto y la mayoría de ellas se han tenido que quedar fuera de este espacio por problemas de aforo.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.