Publicidad

Pactos

El PP critica la carta de Sánchez al omitir cualquier referencia a la "amenaza separatista" en Cataluña

Montesinos, el portavoz popular, ha asegurado que Sánchez no se refiere a Cataluña porque necesita y espera que los indepdendentistas le faciliten ese gobierno con Podemos.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, criticó este sábado que el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, haya omitido en la carta que ha remitido a los militantes socialistas cualquier referencia a la "amenaza separatista" en Cataluña, algo que los populares atribuyen a "está cortejando a ERC".

Así se pronunció Montesinos, en declaraciones a la prensa en la sede del PP en Málaga, después de que Sánchez haya transmitido una misiva a sus bases, en la que defiende que el acuerdo con Podemos es "imprescindible" frente al bloqueo y el “auge de la ultraderecha".

El vicesecretario de Comunicación del PP concluyó que, si esa carta no incluye menciones a la crisis territorial en Cataluña, se debe a que Sánchez "está cortejando" a ERC para que apoye el acuerdo para un Gobierno de coalición suscrito con Podemos.

Por ello, aseveró que "frente al escenario elegido por Sánchez, el PP estará enfrente con una oposición firme, coherente y de sentido de Estado", que sirva como “dique de contención ante los desmanes suyos y de sus socios”.

Publicidad

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante un pleno en el Congreso de los Diputados

Podemos exige que se aplique la excepción del Convenio de la Haya para que el hijo de Juana Rivas no vuelva con su padre y Sumar pide "humanidad"

Ione Belarra, ha exigido este martes "al Gobierno y a todas las instituciones" que se aplique la excepción al Convenio de La Haya sobre sustracción internacional de menores "por el bien superior del menor". Además, Yolanda Díaz ha manifestado públicamente que "esto va de humanidad".

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián

Rufián propone una coalición "plurinacional" de izquierdas de ERC con Bildu, BNG, Ara Més y busca atraer a Podemos e IU

El político propone unir a las izquierdas soberanistas en un frente común para las elecciones generales.