Publicidad

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN CATALUÑA

El Gobierno envía escoltas a Cataluña para proteger a políticos no independentistas

El aumento de tensión en Cataluña tras las protestas vividas la última semana ha llevado al Gobierno a reforzar la vigilancia en grandes infraestructuras y edificios públicos. Más de 70 antidisturbios procedentes de Sevilla y Valencia se incorporarán a este dispositivo que, entre otras medidas, tiene como objeto la protección de políticos no independentistas.

Los disturbios que han tenido lugar los últimos días en Cataluña convocados por los Comités de Defensa de la República han obligado a las Fuerzas de Seguridad a reforzar la vigilancia, sobre todo en las grandes infraestructuras como el puerto de Barcelona. Desde este jueves tanto en el puerto como en el aeropuerto de Barcelona se está reforzando la presencia policial.

Hasta Cataluña ya se ha desplazado un número concreto de agentes y se espera que alrededor de 70 antidisturbios de Valencia y Sevilla se incorporen a este dispositivo que se ha implementado a raíz de las protestas de los últimos días.

Además, las Fuerzas de Seguridad del Estado han designado un equipo de escoltas para la protección de políticos de partidos no independentistas y de los jueces que investigan las causas relacionadas con el proceso soberanista.

Estas medidas vienen después la escalada de altercados que se ha vivido en Cataluña, donde el número de calles y carreteras cortadas va en aumento, junto con la tensión. Los intentos de asalto de edificios públicos en las principales ciudades de Cataluña no son hechos aislados y las Fuerzas de Seguridad se toman en serio cada amenaza.

Hace unos días intentaron repetir el bloqueo en la Estación de Sants de Barcelona, al igual que ocurrió hace cuatro meses, sin embargo, esta vez fue impedido dado el gran despliegue policial.

Unidades de Sevilla y Valencia viajarán a Cataluña con la seguridad del aeropuerto o del puerto como prioridad, puntos que los CDR podrían intentar cortar.

El clima en Cataluña es complicado. Precisamente allí crece el acoso con pintadas y amenazas al juez del Tribunal SupremoPablo Llarena e incluso a su mujer. Por eso, el Gobierno ha aumentado la protección de políticos no independentistas. Por el momento ya son 20 los policías desplazados desde Madrid para ejercer de escoltas. De momento ya son veinte los policías desplazados desde Madrid para ejercer de escoltas en Cataluña.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.