Publicidad

quiere abrir una nueva etapa política en Cataluña

El Gobierno apuesta por un diálogo "productivo" en Cataluña que sea sin imposiciones y dentro de la ley

Méndez de Vigo ha subrayado que el Gobierno está a favor del diálogo "sin fecha de caducidad y dentro de la ley", pero advierte de que dialogar "no es imponer a toda costa una agenda política ilegal".

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el Ejecutivo quiere abrir una nueva etapa política en Cataluña porque considera que es la hora del diálogo "productivo" dentro de la ley, sin fecha de caducidad, y ha apostado por "sumar y no excluir".

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha advertido de que dialogar "no es imponer a toda costa una agenda política ilegal", ya que además considera que la imposición de las políticas independentistas por encima de los tribunales y de la voluntad de los catalanes "ha fracasado".

Méndez de Vigo ha reiterado esta apuesta del Gobierno por el diálogo el día después de la toma de posesión del nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien prometió su cargo "con fidelidad al pueblo de Cataluña", en un acto sin representantes del Gobierno del Estado y sin menciones a la Constitución ni al Rey.

"Este Gobierno no va a alimentar una espiral de descalificaciones", ha manifestado Méndez de Vigo sobre la situación en Cataluña, ya que sería "perjudicial" para esta comunidad, pero ha vuelto a constatar que solo puede haber un presidente catalán y que el Gobierno solo será receptivo a "políticas que impulsen el progreso y el bienestar" para los catalanes.

En este ámbito, ha enmarcado los encuentros del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esta semana con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, así como la reunión que mantendrá próximamente con el de Unidos Podemos, Pablo Iglesias.

Según ha manifestado el portavoz del Ejecutivo, el Gobierno cree que es el momento de "reforzar" el acuerdo entre partidos que llevó a la aprobación del artículo 155, que "facilitó la recuperación de la normalidad" en Cataluña, para lo que ha apelado a la "responsabilidad y madurez" de las fuerzas políticas de la oposición porque hay que "unir y no dividir". También ha reiterado que el Gobierno está a favor del diálogo "sin fecha de caducidad y dentro de la ley".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.