PP

El PP denuncia ante la Comisión Europea la difusión de bulos contra la UCO del Gobierno

Dolors Montserrat traslada a Bruselas que tres ministros señalaron falsamente a un exagente de la Guardia Civil, lo que considera un ataque a la credibilidad policial

Pilar Alegría

Publicidad

La vicepresidenta y secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Europea por la difusión de información falsa contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según explicó la dirigente del PP, tres ministros del Gobierno español difundieron públicamente una información que ha sido desmentida por verificadores independientes.

Los hechos ocurrieron el pasado 31 de mayo. Ese día, la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero; el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; y la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Pilar Alegría, afirmaron en diferentes intervenciones públicas que un exagente de la Guardia Civil había amenazado con colocar una bomba lapa en el vehículo del presidente del Gobierno. Según Montserrat, esta acusación iba dirigida directamente a Juan Vicente Bonilla, exmiembro de la UCO.

Posteriormente, medios de comunicación especializados en verificación de datos desmintieron esta versión. Las informaciones concluyeron que no existía ninguna amenaza real ni pruebas que vincularan a Bonilla con los hechos mencionados. Para el Partido Popular, este episodio constituye un caso de desinformación institucional y un ataque a la credibilidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Montserrat ha solicitado a la Comisión Europea que tenga en cuenta este caso en su próximo informe sobre el Estado de derecho. También ha pedido que se emitan recomendaciones específicas sobre la desinformación promovida desde instituciones públicas. En su argumentación, recordó que el Reglamento (UE) 2022/2065 obliga a los poderes públicos a no contribuir a la propagación de contenidos falsos, especialmente cuando afectan a instituciones democráticas.

La eurodiputada alerta de que la desinformación interna representa una amenaza creciente para la democracia europea y puede ser utilizada para manipular la opinión pública. También advierte del riesgo que implica la difusión de mensajes falsos que puedan dañar la imagen de cuerpos policiales encargados de luchar contra la corrupción.

En paralelo, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha anunciado que su grupo ha registrado una batería de preguntas parlamentarias para que los ministros implicados aclaren si rectificarán sus declaraciones. En caso contrario, el PP impulsará una iniciativa en la Cámara Baja para pedir su cese, aunque necesitaría el apoyo de algún socio del PSOE para que prospere.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Feijóo se reúne en el Congreso con sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil

Feijóo se compromete a mejorar las condiciones de la Guardia Civil y la Policía si llega a la Moncloa

En la reunión, que se ha celebrado en las dependencias del PP en el Congreso, han acudido más de una docena de sindicatos de la Policía Nacional y algunas asociaciones de la Guardia Civil

Salomé Pradas junto a técnicos el día de la dana

Un asesor de Salomé Pradas asegura que el envío del Es-Alert se retrasó por una discusión entre los técnicos

La investigación por los fallos en la gestión de la DANA sigue destapando nuevos detalles. Un asesor de Pradas atribuye el retraso de la alerta a una discusión entre los técnicos encargados de redactar el mensaje.