INVESTIGACIÓN DANA
Un asesor de Salomé Pradas asegura que el envío del Es-Alert se retrasó por una discusión entre los técnicos
La investigación por los fallos en la gestión de la DANA sigue destapando nuevos detalles. Un asesor de Pradas atribuye el retraso de la alerta a una discusión entre los técnicos encargados de redactar el mensaje.

Publicidad
La causa judicial que analiza lo ocurrido durante la DANA del 29 de octubre continúa avanzando, y este viernes ha sido el turno de Marco Presa, asesor de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas. Su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja, recogida por EFE, ha aportado un dato clave: según él, el envío del Es-Alert se retrasó por una discusión entre los técnicos encargados de redactarlo.
Presa, que estuvo presente en parte de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), ha asegurado que desde el inicio, a las 17:00 horas, ya se habló de mandar mensajes a la ciudadanía. Incluso ha afirmado que el tuit del Es-Alert estaba preparado a las 18:59 horas, pero que su envío se demoró porque "no se ponían de acuerdo".
Según su versión, la discusión se produjo entre Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias de la AVSRE, y José Miguel Basset, inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Ambos se reunieron en la llamada "pecera" junto con el jefe de la Unidad de Análisis y Seguimiento, Juan Ramón Cuevas, y otro técnico, "intentando poner en una especie de aplicación el mensaje". Presa sostiene que "Basset decía que no sabía que mensaje mandar, que proponía otra cosa, y se rebatía" y que, entre el primer borrador y el envío final, "pasó mucho tiempo" sin que él entendiera por qué.
Pradas pidió que se enviara ya el mensaje
El asesor también ha señalado que, cuando surgió el debate sobre el contenido del Es-Alert, Pradas pidió que se mandara de inmediato, dejando claro que los canales oficiales eran el 112 y el grupo de WhatsApp de medios.
Aun así, ha declarado que no sabe quién tomó la decisión final sobre el texto, y ha insistido en que la consellera no frenó en ningún caso el envío. La jueza le ha solicitado todos los vídeos grabados ese día, que Presa ha entregado en un pendrive, aunque ha admitido que "muchos los borró".
La exconsellera acudió al Cecopi para "estar al pie del cañón"
El asesor de Pradas ha explicado que la acompañó a lo largo de la jornada porque ella quería "estar al pie del cañón". El rol de Presa en la asesoría consistía en "hacer vídeos e imágenes" de lo que le mandara la exconsellera para su publicación en redes sociales. Recorrieron Carlet, donde la lluvia y el viento les obligaron a detenerse, y después Benimodo, donde los agentes forestales informaron del rescate a un camionero atrapado por el agua.
Más tarde, en el trayecto hacia el Centro de Coordinación de l'Eliana, Pradas habló con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que se puso "a su disposición para cualquier cosa". El asesor ha confesado que solo comprendió la "magnitud de la tragedia" cuando volvió a casa consultando el Google Maps.
Más Noticias
-
El PSOE cuestiona al juez del 'caso Koldo' por investigar los pagos en efectivo y le acusa de actuar en base a "conjeturas"
-
Ayuso se niega a crear el registro de objetores del aborto y lo deja en manos de los tribunales
-
Tellado dedica una canción del nuevo álbum de Rosalía a Pedro Sánchez: "Se ha convertido en La Perla de España"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









