DANA

La comisión de la DANA de Les Corts cita a Pedro Sánchez, Montero, Ribera, Robles, Marlaska y Bernabé para la próxima semana

Carlos Mazón ha dimitido hoy, tras lo que continúa en funciones y se cogerá la baja si su médico así se lo recomienda.

El antes y el después del paso de la dana del 29 de octubre de 2024 en una calle de Paiporta

Publicidad

Este lunes, la Mesa de la Comisión de investigación de la DANA en les Corts Valencianes ha aprobado el orden del día de su próxima convocatoria, prevista para el martes 11 de noviembre siguiendo con los comparecientes previstos en el plan de trabajo aprobado, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a varios de sus ministros y la exvicepresidenta tercera y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Está previsto citar para que comparezcan en esta comisión al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez; a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; a Teresa Ribera, actual comisaria europea de Competencia; a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. A esta lista de comparecientes se suman la petición que se llevará a cabo para que acuda a esta comisión de investigación del Parlamento autonómico a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Desde la oposición, la diputada de Compromís Isaura Navarro critica que "las personas convocadas no son de nuevo las víctimas de la DANA sino los miembros del Gobierno central". "Y ya veremos si acuden o no", ha señalado Navarro, que ha apuntado que los representantes del Ejecutivo nacional "ya dijeron que no pensaban acudir". También censura que se sigue ante "una comisión de investigación que es una tomadura de pelo" y en la que "no se quiere avanzar". La diputada ha señalado que con Carlos Mazón como presidente de la Generalitat o con él fuera del Consell, la comisión de Les Corts "es un paripé controlado por el PP y Vox dentro de lo que quieren hacer: burlarse de las víctimas y mantener un relato ficticio lleno de bulos".

Dimite Carlos Mazón

Este anuncio coincide con la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, un año después de la DANA por la que murieron 229 personas. Mazón ha asegurado que ya no puede "más" ni tiene la "fuerza" para liderar el trabajo "bien encauzado ya" de la recuperación. De esta manera, apela a "la responsabilidad" de la mayoría en Les Corts para "elegir nuevo president". Mazón se cogerá la baja médica si así se lo recomienda su facultativo.

De esta forma, se desmiente que Mazón se haya cogido ya una baja médica tras confirmar que dejará su cargo como presidente de la comunidad, aunque sin concretar fecha. "El presidente de la Generalitat no tiene prescrita ninguna baja médica y hará en todo momento lo que le diga su facultativo. Mañana presidirá el pleno del Consell tal y como estaba previsto", aseguraron desde su entorno, señala EFE.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Ángel Víctor Torres

Un nuevo informe UCO sitúa a Torres reclamando pagos para la empresa de Aldama por "influencia" de Koldo: "Estoy encima de tu pago"

El informe, de unas 350 páginas, implicaría al actual ministro en los negocios de una de las empresas investigadas por la compra de mascarillas cuando Ángel Víctor Torres estaba al frente del gobierno canario. El ministro habría intentado agilizar pagos para la trama.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La defensa de García Ortiz denuncia que es víctima de una presunción de culpabilidad y pide que se eliminen elementos clave para la causa

Para la abogada del Estado, García Ortiz "no ha podido defenderse en las condiciones exigibles" porque, según ella, el magistrado Hurtado descartó cualquier "otra alternativa".