La portavoz parlamentaria Anna Gabriel interviene durante un acto de la CUP

Publicidad

ANTE LA CONVOCATORIA DE PLENO PARA ESA FECHA

La CUP admite que ya está trabajando con Junts x Sí en el texto de la declaración de independencia

Además, animan a los ciudadanos que estén a favor de la secesión a "modificar sus relaciones económicas y comerciales" con las empresas que están trasladando sus sedes sociales fuera de Cataluña.

El diputado de la CUP, Carles Riera, ha asegurado que, aunque no hay todavía una decisión adoptada sobre si la declaración de independencia será votada o no "porque quién ya ha votado ha sido la ciudadanía", ha reconocido que trabajan "en el texto de la declaración que queremos que sea asumida por el Parlament".

"No obstante, -ha matizado- expresamos nuestra confianza en el presidente y no nos imaginamos que JxSí pueda tener una opción diferente, confiamos en que será fiel al mandato recibido y que aunque sea tarde, hará efectiva la ratificación de los resultados del referéndum y la declaración de independencia".

Riera ha pedido que el Parlament declare la independencia el martes 10 de octubre y empiece a aplicar la ley de transitoriedad jurídica sin más dilaciones: "Es ineludible e inaplazable".

Lo ha dicho en rueda de prensa desde la Cámara catalana, donde ha explicado que esta declaración debería producirse en la comparecencia que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene prevista ante el pleno para ese día de la semana que viene.

Riera ha precisado que esta declaración debe incluir explícitamente la entrada en vigor inmediata de la ley de 'desconexión' de transitoriedad jurídica y no aceptarán el "escenario" de aprobar una declaración de independencia 'en diferido' que se aplique en dentro de unos meses.

Ha recordado a los ciudadanos y a las instituciones que si lo desean pueden "modificar las relaciones económicas y comerciales" con las empresas que están trasladando sus sedes sociales fuera de Catalunya por el proceso independentista. "Nos consta que hay actores que lo están haciendo. Lo apoyamos y lo celebramos. Hay alternativas incluso mejores", ha defendido en una rueda de prensa este viernes desde la Cámara catalana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.