Publicidad

TRAS MOSTRARSE PARTIDARIA AL INDULTO

Cunillera matiza sus palabras sobre los presos del 'procés' y pide evitar "cualquier especulación" sobre la sentencia

La delegada del Gobierno en Cataluña llama a no pronunciarse sobre "hipótesis relacionadas con procesos judiciales", al tiempo que ha expresado su "respeto a la independencia judicial".

La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha puntualizado que cualquier "especulación" sobre lo que suceda una vez se dicte la sentencia del "procés" sería "prematura", y ha apostado por "no hablar de futuribles que no ayudan a solventar los problemas actuales".

A través de un comunicado remitido a la prensa, Cunillera ha matizado así sus palabrasen una entrevista al programa "El Suplement" de Catalunya Ràdio, en las que había dicho ser partidaria de que se indulte a los líderes independentistas en caso de que sean condenados por el Tribunal Supremo.

"Si se pide (el indulto), soy partidaria, claro, pero tienen que pedirlo, ¿eh?", ha señalado la delegada del Gobierno en la entrevista, emitida esta mañana. En el comunicado remitido posteriormente, Cunillera ha atajado cualquier "especulación" sobre escenarios futuros, "ante la descontextualización" de sus declaraciones sobre un posible indulto a los políticos presos, que han suscitado críticas del PP y Ciudadanos.

La portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos, Inés Arrimadas

En ese sentido, ha llamado a "no hablar de futuribles que no ayudan a solventar los problemas actuales" ni a pronunciarse sobre "hipótesis relacionadas con procesos judiciales", al tiempo que ha expresado su "respeto a la independencia judicial y a la separación de poderes" Como delegada del Gobierno en Cataluña, Cunillera ha recalcado que su objetivo es "servir a los ciudadanos y solucionar los problemas actuales desde el máximo respeto a la ley", una tarea en la que asegura está centrada desde que asumió el cargo.

"Los ciudadanos demandan de sus políticos la capacidad de sobreponerse a las diferencias y crear marcos de colaboración que redunden en el bienestar de la mayoría, sin quebrar la ley ni invadir espacios competenciales de otras instituciones o poderes".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.