Publicidad

TRAS MOSTRARSE PARTIDARIA AL INDULTO

Cunillera matiza sus palabras sobre los presos del 'procés' y pide evitar "cualquier especulación" sobre la sentencia

La delegada del Gobierno en Cataluña llama a no pronunciarse sobre "hipótesis relacionadas con procesos judiciales", al tiempo que ha expresado su "respeto a la independencia judicial".

La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha puntualizado que cualquier "especulación" sobre lo que suceda una vez se dicte la sentencia del "procés" sería "prematura", y ha apostado por "no hablar de futuribles que no ayudan a solventar los problemas actuales".

A través de un comunicado remitido a la prensa, Cunillera ha matizado así sus palabrasen una entrevista al programa "El Suplement" de Catalunya Ràdio, en las que había dicho ser partidaria de que se indulte a los líderes independentistas en caso de que sean condenados por el Tribunal Supremo.

"Si se pide (el indulto), soy partidaria, claro, pero tienen que pedirlo, ¿eh?", ha señalado la delegada del Gobierno en la entrevista, emitida esta mañana. En el comunicado remitido posteriormente, Cunillera ha atajado cualquier "especulación" sobre escenarios futuros, "ante la descontextualización" de sus declaraciones sobre un posible indulto a los políticos presos, que han suscitado críticas del PP y Ciudadanos.

La portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos, Inés Arrimadas

En ese sentido, ha llamado a "no hablar de futuribles que no ayudan a solventar los problemas actuales" ni a pronunciarse sobre "hipótesis relacionadas con procesos judiciales", al tiempo que ha expresado su "respeto a la independencia judicial y a la separación de poderes" Como delegada del Gobierno en Cataluña, Cunillera ha recalcado que su objetivo es "servir a los ciudadanos y solucionar los problemas actuales desde el máximo respeto a la ley", una tarea en la que asegura está centrada desde que asumió el cargo.

"Los ciudadanos demandan de sus políticos la capacidad de sobreponerse a las diferencias y crear marcos de colaboración que redunden en el bienestar de la mayoría, sin quebrar la ley ni invadir espacios competenciales de otras instituciones o poderes".

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.