Publicidad

EN UNA ENTREVISTA

La delegada del Gobierno en Cataluña, partidaria de indultar a los líderes independentistas si son condenados

Teresa Cunillera ha insistido en que ese escenario solo se daría si los presos solicitaran el indulto. Además ha apuntado que el Gobierno socialista está ofreciendo "un ambiente diferente a la hora de pactar, de dialogar, sin imposiciones".

La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, se ha mostrado partidaria de que se indulte a los líderes independentistas, en caso de que sean condenados por el Tribunal Supremo, aunque ha recordado que los procesados "tienen que pedirlo".

En una entrevista en el programa 'El Suplement' de Catalunya Ràdio, Cunillera ha declinado pronunciarse sobre si los líderes independentistas deberían estar en prisión preventiva, invocando su absoluto respeto por la independencia judicial, y ha insistido en que el Gobierno no puede interferir en el trabajo de la Fiscalía, pero ha apoyado un posible indulto.

"Si se pide (el indulto), soy partidaria, claro, pero tienen que pedirlo, ¿eh?", ha advertido la delegada del Gobierno. Cunillera ha celebrado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya permitido que "el ambiente, la atmósfera en Cataluña, entre los ciudadanos, sea mucho más tranquila" y haya abierto "una expectativa en positivo" de un entendimiento entre los ejecutivos español y catalán y de una "convivencia mejor".

En ese sentido, ha apuntado que el Gobierno socialista está ofreciendo "un ambiente diferente a la hora de pactar, de dialogar, sin imposiciones", aunque a su parecer las demandas que plantea el presidente de la Generalitat,Quim Torra, "no las contempla la Constitución y es imposible incluirlas en un ámbito constitucional".

"Nosotros ofrecemos una reforma de la Constitución, ofrecemos una profundización en el autogobierno de Cataluña. Ofrecemos cosas que de entrada el Govern de la Generalitat dice que no, pero creo que en general ellos saben que éste es el camino", ha recalcado.

Teresa Cunillera ha descartado que vuelva a activarse el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, "si no se quebranta la ley", aunque ha precisado que, de lo contrario, todo está abierto". Respecto a la polémica por la filtración de correos de jueces críticos con el "procés", la delegada del Gobierno ha afirmado que no le "gustó" leer ese tipo de opiniones, aunque ha puntualizado que éstas se publicaron en un "chat privado. Si lo pusieran en un auto sería diferente", ha añadido.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.