Mariano Rajoy, acompañado por los miembros del partido (de izda. a dcha.) Rafael Hernando, Pablo Casado y María Dolores de Cospedal

Publicidad

CARRERA POR LA SUCESIÓN DE RAJOY

Cospedal y Casado dejarán sus puestos en el PP para garantizar la imparcialidad en la lucha por la Presidencia del partido

María Dolores de Cospedal renunciará a la Secretaría General del PP cuando sea proclamada candidata, mientras que Pablo Casado hará lo propia como vicesecretario de Comunicación del partido.

La número dos del PP,María Dolores de Cospedal, renunciará a la Secretaría General del partido cuando sea proclamada candidata para garantizar la imparcialidad del proceso electoral y la igualdad de todos los aspirantes, según han informado fuentes de su entorno. También el hasta ahora vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha anunciado este martes que abandonará su cargo orgánico en la formación "en cuanto se formalice" su candidatura a presidir el partido de cara al congreso nacional de los 'populares'.

En el caso de Casado, lo ha dicho él mismo a través de Twitter: "He decidido dimitir de mi cargo de Vicesecretario General de Comunicación del Partido Popular en cuanto se formalice mi candidatura al congreso nacional. Es importante que todos los candidatos compitamos en igualdad de condiciones", dice en un mensaje en la red social.

Los precandidatos a presidir el Partido Popular en sustitución de Mariano Rajoy tienen de plazo hasta este miércoles para formalizar su propuesta, aunque no serán proclamados oficialmente hasta el próximo viernes, después de que se compruebe que reúnen todos los requisitos, entre ellos contar con 100 avales. De Cospedal tiene la intención de renunciar a ser secretaria general del PP desde el momento en el que sea proclamada candidata, según las fuentes, que han insistido en su compromiso con la transparencia y la igualdad entre todos los aspirantes.

"Quiero ser la primera mujer que presida el PP y quiero ser la primera mujer que presida el Gobierno de España", ha afirmado Cospedal en su intervención en Toledo, y, para lograrlo, ha ofrecido su experiencia como secretaria general del partido desde hace más de una década, como ministra de Defensa y como presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El calendario aprobado por el PP fija que si hay más de un candidato se desarrollará una campaña electoral interna que se prolongará entre el 23 de junio y el 4 de julio, y que los militantes podrán votar el jueves 5 de julio.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.