Agenda judicial

Las conversaciones de la trama Koldo con el número 3 del PSOE centran la semana judicial

El miércoles el Supremo interroga a Miss Asturias 2017. Se sospecha que Ábalos habría influido para que la contrataran en una empresa pública. El viernes, la ministra Alegría comparecerá en el Senado para dar explicaciones sobre la fiesta en el parador de Teruel.

Santos Cerdán

Publicidad

De vuelta a España, afrontamos una nueva semana con la vista puesta en los tribunales.

Muy pendientes del informe que ultima la UCO que analiza conversaciones de la trama Koldo con Santos Cerdán, número 3 del PSOE.

Esta semana hemos conocido que la Guardia Civil ha elaborado un informe que vincula a Santos Cerdán, y a su esposa con la recepción de dos vehículos presuntamente sufragados por la trama de corrupción investigada en el conocido como "caso Ábalos".

Las sospechas sobre la implicación del número tres del PSOE surgieron a raíz de la declaración de Víctor de Aldama ante el juez, en noviembre de 2024.

Víctor de Aldama afirmó haber entregado en junio de 2021 un sobre con 15.000 euros a Santos Cerdán en un establecimiento frente a la sede del PSOE en Ferraz, en presencia de Koldo García. Según el comisionista Aldama, este pago se realizó en el contexto de una licitación con una constructora para "contentar" a Cerdán debido a su descontento por una intervención en dicho contrato.

Miss Asturias 2017

Así las cosas, por lo de pronto, el miércoles el Tribunal Supremo interroga a Miss Asturias 2017, Claudia Montes. Se sospecha que José Luis Ábalos habría influido para que la contrataran en una empresa pública.

Supuestamente, la mujer fue contratada por la filial de Renfe Logirail, dependiente del Ministerio de Transportes, desde diciembre de 2019 hasta febrero de 2022.

Esta otra "amiga" de José Luis Ábalos desempeñó un puesto como auxiliar administrativo, con un salario ligeramente superior a los 1.000 euros mensuales.

Tras dos años y dos meses de relación contractual, fuentes de la empresa pública confirmaron que se produjo su "cese por extinción del contrato" porque "acabó el puesto por obra en el que se encontraba".

Logirail procedió entonces a aplicar un despido procedente con su correspondiente indemnización por despido.

Ministra Pilar Alegría

Y el jueves es el turno de la ministra Educación y Deportes, Pilar Alegría. La también portavoz del Gobierno comparecerá en la comisión del caso Koldo del Senado, por la supuesta fiesta del exministro José Luis Ábalos en el parador de Teruel.

Alegría ha negado todo conocimiento de la fiesta y ha denunciado que hay quienes pretenden involucrarla para hacerle daño, incluida una campaña de acoso machista contra ella en redes sociales.

Para Los populares, la ministra portavoz tiene que acudir a la comisión para "arrojar luz" sobre lo que habría ocurrido en esas instalaciones la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020, cuando era delegada del Gobierno en Aragón.

En las últimas semanas, la ministra socialista ha explicado movimientos, horarios, facturas y personas con las que compartió esas horas, precisando que su estancia en el parador se debió a la visita de Ábalos a Teruel para presenciar las obras de la línea férrea Teruel-Valencia.

Fiscal general del Estado

La causa contra el Fiscal General encara su recta final. El viernes, el Supremo escuchará al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

González Amador comparecerá sobre la querella que presentó Álvaro García Ortiz por supuestas filtraciones en su contra.

La Abogacía del Estado, que defiende tanto a García Ortiz como a la otra imputada, la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, reclamó desde un principio que González Amador acudiera al Supremo para ratificar su querella, pero el instructor, el magistrado Ángel Hurtado, lo denegó.

Para ello, alegó dos razones: "por no ser habitual", dado que el testimonio del querellante "viene a resultar perjudicial para el acusado" y "porque su posición ya viene prefijada en la querella" y por la actuación de su abogado a lo largo de las pesquisas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.