118.017500

Publicidad

Coronavirus

El Congreso respalda el decreto de 'nueva normalidad' y se tramitará como proyecto de ley

El Congreso de los Diputados ha respaldado por mayoría aprobar el decreto de la 'nueva normalidad'. Estará vigente hasta que oficialmente finalice la crisis sanitaria por coronavirus.

El decreto de la "nueva normalidad" ha recibido el respaldo de las fuerzas parlamentarias, a los votos a favor de los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, y a los de sus aliados en las prórrogas del estado de alarma, en especial Cs y PNV, y también del Partido Popular.

La posición del PP

La decisión no se ha adoptado hasta el último momento a pesar de que el líder del PP ya estaba avanzando en los últimos días que votaría previsiblemente "sí".

Primero afirmó que su partido estaba "dispuesto" a apoyar el decreto de nueva normalidad si el Ejecutivo aceptaba algunas de sus propuestas de refuerzo del sistema sanitario, muchas de ellas recogidas en lo que ha llamado "el Pacto Cajal", en homenaje al médico e investigador Santiago Ramón y Cajal.

Después, en el Congreso, en la sesión de control al Gobierno, dijo que el PP "puede" dar su "ok" al compendio de medidas de ese decreto, sin precisar más.

El decreto de 'la nueva normalidad' está en vigor desde el pasado 10 de junio pero era necesario superar el trámite de la convalidación o derogación del pleno del Congreso.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa ha defendido lasmedidas recogidasen la norma durante el pleno, entre ellas, el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados y en espacios abiertos si no se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, el desarrollo de planes de contingencia ante posibles rebrotes, un ámbito de competencias principalmente autonómico o el refuerzo de la atención primaria son algunos de los aspectos más destacados del decreto.

Vox y ERC

El decreto ha sido convalidado por los votos favorables de 171 (PSOE, 120; Unidas Podemos, 35; Cs, 10; y PNV, 6), a los que se sumarán los de Más País (dos) o el de Coalición Canaria (uno) y finalmente los del PP.

Vox se ha decantado por el "no", al igual que ERC.

El PP ha pedido que se tramite como proyecto de leyy los grupos puedan así introducir una serie de cambios. El reglamento establece que si un grupo lo pide, tendrá que votarse justo después de la convalidación o derogación. Su trámite como proyecto de ley ha salido aprobada por mayoría, sólo con siete votos en contra.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.