61.013000

Publicidad

Decreto de 'nueva normalidad'

El PP votará a favor del proyecto de ley sobre la 'nueva normalidad'

Según ha podido saber Antena 3 Noticias, el Partido Popular va a respaldar el proyecto de ley de 'nueva normalidad' que se mantendrá vigente hasta que oficialmente finalice la crisis del coronavirus.

El Partido Popular va a votar a favor del proyecto de ley de 'nueva normalidad' del Gobierno presentado este jueves en el Congreso de los Diputados, según ha podido saber Antena 3 Noticias. El matiz del proyecto de ley y no decreto ha hecho que el partido liderado por Pablo Casado se decante por el sí.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido este jueves las medidas contenidas en el proyecto de ley de 'nueva normalidad' porque "el peligro sigue ahí" y hay que seguir manteniendo todas las precauciones para contener la epidemia del coronavirus.

"El Gobierno valora positivamente la posibilidad de que las medidas que contiene este real decreto ley se amplíen con las aportaciones de todos los grupos parlamentarios, en el caso de que la cámara se pronunciara a favor de su tramitación como proyecto de ley", ha señalado Illa.

¿Qué diferencias hay entre un decreto y un proyecto de ley?

Que fuese un proyecto de ley de 'nueva normalidad' era una de las exigencias del PP, junto a otras como la creación de una Agencia Nacional de Salud Pública o el refuerzo de la atención primaria.

La diferencia entre ambas es que el decreto ley se aprueba y entra en vigor tal y como está redactado, mientras que el proyecto de ley admite enmiendas, cambios, sugerencias y mejoras, y eso es lo que el PP pedía al Gobierno.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.