Renovación del CGPJ

El Congreso aprueba la intervención del Poder Judicial que pone fin al posible pacto entre PP y PSOE por el CGPJ

La propuesta de PSOE y Unidas Podemos sacan adelante la proposición de ley que restringe las competencias del CGPJ cuando se encuentra en funciones. Sólo resta ya el trámite del Senado.

Congreso aplaude mujeres víctimas violencia de género

Publicidad

El pleno del Congreso debate hoy la iniciativa legal impulsada por PSOE y Podemos para impedir que ese órgano pueda hacer nombramientos estando en funciones. Hace dos años y tres meses que había que haber renovado el órgano pero las negociaciones entre Gobierno y el PP no han llegado a buen puerto.

La iniciativa de PSOE y Podemos

Hoy, el pleno del Congreso, vota por la iniciativa presentada por PSOE y Podemos, el recorte de competencias del CGPJ en funciones. Los dos partidospresentaron esta propuesta después de que Bruselas censurara la primera, que buscaba sortear el veto del PP.

Congelada esa propuesta, sigue su tramitación la reforma para solicitar que el CGPJ apruebe nombramientos estando en funciones, iniciativa que cuenta con el respaldo mayoritario de la Cámara. El PP no puede defender en el pleno sus enmiendas al documento que también rechazan Vox y Cs, porque afirman, vulnera la separación de poderes.

El mismo CGPJ se ha pronunciado en estos términos, que reclamó sin éxito ser escuchado por las Cortes y que, mientras ninguna ley se lo impida, sigue realizando nombramientos. Desde que entró en funciones en diciembre de 2018 ha designado 78 cargos judiciales, los últimos esta pasada semana.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.