Ignacio Aguado

Publicidad

ASEGURAN QUE SE ABRIRÍA ASÍ UN NUEVO ESCENARIO DE NEGOCIACIÓN

Ciudadanos no descarta abstenerse ante un pacto PSOE-Podemos si renuncian al referéndum

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado que su partido podría cambiar su abstención en la votación de investidura de Pedro Sánchez en la posible coalición PSOE-Podemos, si el partido de Pablo Iglesias da marcha atrás en la exigencia de celebrar un referéndum en Cataluña.

Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, ha asegurado este lunes que su partido podría plantearse la abstención en una votación de investidura del socialista Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos si este partido diera marcha atrás en su exigencia de hacer un referéndum en Cataluña, ya que se abriría "un nuevo escenario de negociación".

Así lo ha defendido en una entrevista radiofónica y en la que ha explicado que "si Podemos deja de ser Podemos" y deja al margen el referéndum en Cataluña Ciudadanos se plantearía la abstención porque aunque no apoye el proyecto del PP ni del PSOE sí tiene una responsabilidad con los españoles.

En todo caso, Aguado ha recordado que Podemos concurrió a las elecciones catalanas en una coalición liderada por Lluís Rabell, que reconoció abiertamente que había votado sí en la consulta del 9N, y que sus diputados votaron a favor de la elección de Carme Forcadell como presidenta del Parlament de Cataluña. "Si Podemos sigue manteniendo el referéndum como línea irrenunciable votaríamos en contra", ha insistido.

No obstante, también ha precisado en que Ciudadanosno va a bloquear el inicio de la legislatura porque considera que es importante empezar cuanto antes con las reformas que España necesita, "siempre que no pacten con partidos que quieran romper España o a favor de un referéndum" y siempre que sean capaces de llegar a un "acuerdo mayoritario".

En este sentido, ha remarcado que el pasado 24 de diciembre el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, le planteó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, un acuerdo de los dos con el PP, pero este les contestó que "no le interesaba" este pacto de Estado.

Aguado ha aclarado que ellos querían trabajar en un documento con PP, PSOE "e incluso Podemos si deja el referéndum" para comprometerse a sentarse a hablar de pensiones, de ley electoral, de pacto de educación y de todos los temas que importan a la sociedad española.

Por otro lado, ha insistido que en la reunión de Riveracon el candidato del PP, Mariano Rajoy, de este lunes van a defender lo mismo que llevan diciendo estas semanas y es que no van a apoyar su proyecto porque cree que es "obsoleto", pero que si consigue una mayoría para gobernar no se opondrán.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.