Manuel Chaves

Publicidad

ANTE LAS VOCES QUE PEDÍAN SU SALIDA

Chaves confirma que no se presentará a las próximas elecciones pero recalca que no se va por los ERE

El expresidente andaluz ha reiterado que no ha "recibido en ningún momento presiones ni de la dirección nacional ni del PSOE-A para tomar esta decisión", que es absolutamente personal.

El expresidente andaluz Manuel Chaves ha confirmado que no se va a presentar a las próximas elecciones en las listas del PSOE, y que no continuará como diputado en las Cortes Generales.

En declaraciones a la cadena SER, Chaves ha manifestado que es una decisión absolutamente personal, y ha insistido en que no se va por los ERE.

Chaves ha señalado que él se ha reunido con gente de la dirección nacional del partido, así como con la presidente de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y "lo que puedo decir es que nadie de la dirección me ha presionado para abandonar el escaño o para que no repita en las próximas elecciones".

Chaves ha reiterado que no ha "recibido en ningún momento presiones ni de la dirección nacional ni del PSOE-A para tomar esta decisión", que es absolutamente personal. "Ya soy un poquito mayor,llevo muchos años en política. Tengo familia y quiero dedicarme a ella", ha señalado.

Ha querido dejar claro el expresidente del PSOE que su marcha no está vinculada con los casos de los ERE, ya que ha dicho que él no estaba afectado en el año 2011, y ha afirmado que esté o no esté afectado judicialmente yo no voy a repetir como diputado.

No ha querido pronunciarse si con su retirada de la política facilita la investidura como presidenta de la Junta de Andalucía de Susana Díaz, pero sí ha dicho que no toma esta decisión para facilitar esa investidura, "porque creo que Susana Díaz tiene la capacidad política, la fuerza y el apoyo suficiente para afrontar la situación de su investidura satisfactoriamente".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.