Caso Mediador

'Caso Mediador': la Fiscalía Europea reitera la petición a la Guardia Civil sobre los contratos de FIIAPP

El organismo europeo reclama tanto las adjudicaciones como la documentación y sospecha de la posible "implicación de terceras personas".

Fuentes y el 'caso Mediador'

Fuentes y el 'caso Mediador'Antena 3 Noticias

Publicidad

El 'caso Mediador' sigue vivo y ha llegado hasta Europa. La Fiscalía Europea ha solicitado al Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil que aporte los informes -hasta el momento, cuatro- sobre los contratos que, para la jueza, podrían haber sido conseguidos mediante pagos al general Espinosa Navas cuando dirigía la unidad del Proyecto GAR-SI Sahel, implicada en el 'caso Mediador'.

El proyecto del general Espinosa Navas era financiado por la Unión Europea y gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). El General, ya retirado, era el único implicado en la trama del 'caso Mediador' en la cárcel hasta que, hace tres semana, el juez de la Audiencia Nacional le dejó en libertad provisional con medidas cautelares.

No es la primera vez que la Fiscalía solicita esta información

El Ministerio Público europeo ya solicitó hace semanas esta información a la Benemérita. El importe total de estos contratos asciende a los 263.000 euros.

Además, la propia Fiscalía Europea, que asumió la investigación relativa únicamente a esos contratos, también ha solicitado que se aporten las declaraciones que ya han sido practicadas en sede judicial.

El resto de la trama, liderada presuntamente por el exdiputado socialista canario Juan Bernardo Fuentes Curbelo -conocido como el 'Tito Berni'- permanecen en el Juzgado de Instrucción de Santa Cruz de Tenerife.

Según el sumario del 'caso Mediador', el empresario Antonio Navarro Tacoronte -alias 'el mediador'- y el general Espinosa se habrían dedicado a cobrar dinero, viajes y fiestas a cambio de favores políticos otorgados por su influencia dedicándose a la "comisión de delitos relacionados con la corrupción".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.