Marruecos

Casi 2.000 españoles siguen atrapados en Marruecos por el cierre de fronteras con España

Unos 1.200 españoles han sido repatriados en barco y en avión desde Marruecos. Muchos, al llegar, se quejan de la falta de información que les han dado la Embajada y el Gobierno.

Casi 2.000 españoles siguen atrapados en Marruecos por el cierre de fronteras con España

Publicidad

Cerca de 2.000 españoles siguen esperando en Marruecos para volver a casa después de que las autoridades marroquíes decretaran el cierre de las conexiones aéreas con España y Francia decretado el pasado 31 de marzo.

Desde entonces, unos 1.200 españoles han sido repatriados en barco y en avión. Muchos, al llegar, se quejan de la falta de información que les han dado la Embajada y el Gobierno.

El barco de Balearia salió desde el puerto de Tánger Med con destino a Algeciras con 800 pasajeros a bordo poco después de las 4.30 hora local (una hora más en España), mientras que casi al mismo tiempo un avión de Iberia transportaba a 348 pasajeros desde Casablanca hasta Madrid.

Entre los pasajeros del avión, la sensación general era de alivio, aunque todos lamentaban la cantidad de dinero que habían tenido que pagar sin tener prevista para costear nuevas pruebas PCR, noches de hotel suplementarias o transportes para llegar a tiempo hasta Casablanca.

Desde la Embajada española, en Rabat, se han fletando buques para personas con nacionalidad española o residentes en España desde el cierre de fronteras marroquíes a un ritmo de un viaje por semana. Este es el trayecto número 58 que se lleva a cabo.

Estos viajes han sido también la vía de llegada a España del contingente de trabajadoras temporeras marroquíes con destino a la provincia de Huelva para la campaña agrícola, que supera las 12.000 mujeres. Desde que se anunció el cierre de fronteras, casi 4.000 españoles quedaron atrapados en el país. El próximo 6 de abril está programado otro viaje para continuar con el proceso.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.