Repatriación

Un segundo barco traerá españoles de Marruecos la próxima semana

Un barco repatriará ciudadanos desde Tánger hasta Algeciras el próximo martes. Más de 3.000 turistas españoles siguen atrapados en Marruecos.

Un segundo barco traerá españoles de Marruecos la próxima semana

Un segundo barco traerá españoles de Marruecos la próxima semanaEfe

Publicidad

Una embarcación saldrá desde Tánger el próximo martes con la misión de repatriar hasta Algeciras a parte de los turistas españoles que se encuentran varados en Marruecos.

Desde que el pasado martes Marruecos cerrara su espacio aéreo con España y Francia, más de 3.000 personas con nacionalidad española se encuentran atrapadas en el país marroquí. Por ello se pondrá en marcha este segundo barco.

Se trata de una embarcación de la compañía Transmediterránea con capacidad para 750 personas que se une a la ya conocida fletada por Balearia que realizará la misma función este domingo, traer turistas españoles, o que vivan en España, que hayan quedado atrapados por el cierre del espacio aéreo en Marruecos.

El único requisito indispensable para poder optar al barco que les traerá de vuelta a España es apuntarse en alguno de los cuatro consulados españoles de Marruecos.

La Ministra de Exteriores, Arancha González Laya, aseguró que la decisión de Marruecos de cerrar su espacio aéreo dejó varados en Marruecos a 3.000 españoles. Sin embargo esta cifra de personas podría ser aún mayor.

Aproximadamente la mitad de estos 3.000 turistas españoles en Marruecos podrá volver al país gracias a estos dos barcos fletados por Balearia y Transmediterránea.

La suspensión de los vuelos del país marroquí con España y Francia tienen como objetivo evitar la propagación del coronavirus, coincidiendo con la Semana Santa y el mes de ayuno por el ramadán, fechas que suponen un aumento de la movilidad entre países.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.